Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que los feminicidiosen Méxicohan registrado un aumento del 8% y el delito de violación un 30.8% durante los primeros 8 meses del 2021 – respecto al mismo periodo de 2020.
La titular recordó que, desde 2019, el feminicidio se tipificó con una metodología clara la cual, comentó, ha permitido brindar una atención especial a este delito desde las Fiscalías Estatales.
Cabe recordar que el pasado 20 de septiembre, la Amnistía Internacional (AI)denunció “graves deficiencias” por “inacción y negligencia” de las autoridades mexicanas para investigar feminicidios en el Estado de México, algo que “viola los derechos de las mujeres a la vida, la integridad personal y el acceso a la Justicia”.
Asimismo, destacó que tan solo en 2020, se registraron 3 mil 723 muertes violentas de mujeres en México, de las cuales 940 fueron investigadas como feminicidios por las 32 entidades federativas del país, sin que exista una sola entidad libre de feminicidios.
La SSC reportó una baja en los delitos del fuero federal. (Foto: RASHIDE FRIAS /CUARTOSCURO.COM)
En otro momento de la mañanera, y en seguimiento con los delitos del fuero común, la secretaria informó que la incidencia de homicidios redujo un 3.9% en ese mismo lapso, conviritiendo a agosto del 2021 en el “agosto más bajo” de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
De enero a agosto del 2021 se reportaron 22 mil 611 homicidios dolosos, de los cuales, el 50.4% de las víctimas se concentran en seis entidades de la República Mexicana: Guanajuato, con 2 mil 383 registros;Baja California, con 2 mil 157; Michoacán, con mil 754; Estado de México, con mil 716; Chihuahua, con mil 701,y Jalisco con mil 677.
Por su parte, los 50 municipios prioritarios han concentrado el 42.6% de los homicidios del país registrados en agosto del 2021, lo cual refleja una reducción de sólo 0.33% – pasando de mil 203 en 2020, a mil 199 en este año.
– 24 de las demarcaciones tuvieron una disminución de 27% en promedio
– 1 municipio no presentó variación
– 25 municipios registraron un aumento del 32% en promedio
La SSC estimó un descenso de 23.5% en los delitos de fuero deferal. (Foto: Reuters)
Algunos otros crímenes que, según la SSC, también han registrado descensos en sus números durante son los robos en su modalidad total, con 1.1% respecto a 2020; de vehículos, con 9.1%; de ganado y a transportistas, con 11.3%; a negocio, con 10.5%; a casa habitación, con 4.9%, y de vehículo con 9.1%.
En tanto, aquellos que van a la alza son robo a transeuntes, con 10.1%; extorsión, con 8.8%; robo en transporte individual, con 12.3%, y robo a transporte público individual, con 34.5%; violencia familiar.
En relación con los delitos del fuero federal, Rosa Icela anunción una baja del 23.5% en los ocho meses del 2021, en comparación con el 2019.
En ese sentido, detalló que a la baja van los delitos fiscales, la delincuencia organizada, delitos financieros, contra la salud, patrimoniales y relacionados con armas de fuego y explosivos.
Por otro lado, se ha registrado un aumento en delitos cometidos por servidores públicos, electorales y tráfico de personas; este ultimo, aclaró Rosa Icela, ha sido en mayor consecuencia por los recientes rescates de migrantes de polleros y grupos criminales
Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso
Un juez determinóvincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.
A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.
El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.
“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .
Revelan videos de la agresión armada
Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.
En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.
Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.