Conecta con nosotros

Chihuahua

Festival Nellie Campobello muestra lo mejor de la danza en Chihuahua

El Teatro de Cámara “Fernando Saavedra” fue el marco del arranque del Festival de Danza Nellie Campobello en que se recuerda y enaltece la figura de la bailarina mexicana más talentosa de todos los tiempos.

El Teatro de Cámara “Fernando Saavedra” fue el marco del arranque del Festival de Danza Nellie Campobello en que se recuerda y enaltece la figura de la bailarina mexicana más talentosa de todos los tiempos.

 

El pasado lunes 4 de noviembre  las escuelas de danza “Danzarena”, “Coppelia”, “Liria”, “Alas en los pies”, CEDART y “Circo, maroma y danza” engalanaron la inauguración de este festival, presentando números musicales realizados con una gran maestría y perfección.

 

El Lic. Gonzalo García Terrazas  Jefe del Departamento de Atención a Creadores del Instituto Chihuahuense de la Cultura en representación del Director Arq. Fermín Gutiérrez, mencionó que este tipo de festivales son para que los chihuahuenses conozcan a sus grupos de danza, los apoyen y continúen creciendo estrellas dentro de la región.

 

Cabe mencionar que el festival está dedicado al bailarín Silvestre Terrazas quien falleció en el mes de octubre y a quienes los presentes recordaron de manera muy emotiva.

 

Gobierno del Estado de Chihuahua a través del Instituto Chihuahuense de la Cultura continúa con este magno evento de baile hoy 5 de noviembre con la presencia de cinco grupos de danza locales: “Arbolé”, “Zeydi Tribal”, “Alumnos de Facultad de Artes”, “Salamandra” y “Deimos” en el Teatro de Cámara “Fernando Saavedra”  a las 19:00 horas.

 

El miércoles 6 de noviembre en punto de las 19:30 horas, la compañía de Danza Experimental de Lola Lince presenta “Estudios y fragmentos sobre el sueño” en el Teatro de los Héroes con entrada libre.

La Compañía de Danza Experimental privilegia la experimentación como el detonador del proceso creativo impulsando el desarrollo artístico de sus integrantes dentro de un espacio de continua reflexión. Fundamenta su quehacer dancístico en la búsqueda de libertad interior y de espiritualidad, no exenta de un compromiso profundo y de un rigor absoluto.

LolaLince

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto