Conecta con nosotros

Policiaca

FGR detiene a hermana de García Luna en Cuernavaca

Gloria García Luna es señalada por lo delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Ciudad de México.- Gloria García Luna, hermana del exsecretario de Seguridad Púbica de México (2006-2012) Genaro García Luna, declarado culpable en Estados Unidos, fue detenida este jueves en Cuernavaca, estado de Morelos.

La hermana del exsecretario mexicano, culpado por narcotráfico en Estados Unidos, fue detenida por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) junto con Edgar Anuar Rodríguez, a quien también se le relaciona con el ex miembro del gabinete de Felipe Calderón.

Tanto Gloria García Luna como Rodríguez son sindicados de los presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Además, la FGR ha informado que a la hermana de García Luna también se le acusa del desvío de casi 291 mil dólares en contratos simulados con penitenciarias federales.

Según el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno mexicano, la detención de estas dos personas se produjo cerca de las 10:55 horas.

El arresto de Gloria García Luna se dio en la colonia Lomas de la Selva, en Cuernavaca, estado de Morelos, y posteriormente fue trasladada al Centro Federal de Reinserción Social número 16, en el sur de la entidad.

Por su parte, Rodríguez fue enviado al penal de máxima seguridad «El Altiplano«, de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

En julio pasado, la Interpol giró una ficha roja en contra de Gloria, Esperanza, Luz María y Humberto García Luna, hermanos del exjefe de la policía mexicana, y su esposa, Linda Cristina Pereyra, por presuntos desvíos millonarios en contratos con prisiones federales mexicanas.

Con estas detenciones suman tres las de los presuntos colaboradoresde García Luna contra los que ha actuado la FGR en México, pues el pasado 1 de diciembre se informó de la aprehensión de Oswaldo Luna, tío del influyente exministro, y quien también está acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero.

En mayo, la FGR reveló que cuenta con órdenes de arresto contra al menos 61 personas que supuestamente participaron en una red de corrupción orquestada por una de las figuras más insignes del Gobierno de Felipe Calderón y otros prestanombres del exfuncionario mexicano. EFE

Policiaca

Detienen en Culiacán a Ricardo “N”, ligado a Los Chapitos; en su celular guardaba videos de torturas y asesinatos

La mañana de este jueves, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó la captura en Culiacán de Ricardo “N”, un joven de 19 años presuntamente ligado a la facción criminal de Los Chapitos.

La reconstrucción de los hechos compartida por la SSPC expone que cuando los uniformados realizaban patrullajes de vigilancia en las inmediaciones del jardín botánico de Culiacán, tuvieron contacto con el vehículo en el que viajaba Ricardo “N”, quien al notar la presencia de los agentes intentó huir. La persecución terminó a unas calles de distancia, luego de que el joven impactara el automóvil con la banqueta.

Elementos de las fuerzas federales le indicaron que saliera de la unidad y, después de realizar una inspección de seguridad, se percataron de que Ricardo “N” llevaba un arma corta a la altura de la cintura y tenía un fusil más dentro del vehículo. Asimismo, encontraron cartuchos útiles y una bolsa con marihuana.

Derivado de ello, el joven de 19 años de edad fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal. Cabe resaltar que la unidad en la que se trasladaba contaba con reporte de robo vigente.

Ricardo “N”, de quien se desconoce si ostenta algún alias, es descrito por las autoridades como un individuo de complexión robusta, tez blanca, barba cerrada y ceja poblada. Al momento de su arresto portaba una playera color gris, pantalón de mezclilla azul y sandalias.

En el operativo de seguridad también estuvieron involucrados elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), corporaciones que mantienen un despliegue permanente en Culiacán desde el último trimestre de 2024, cuando estalló la disputa entre Los Chapitos y el grupo criminal contrario, denominado Los Mayos.

Se presume que esta confrontación inició como una respuesta de Ismael Zambada Sicairos, alias ‘Mayito Flaco’, tras el aparente secuestro y traslado de su padre, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, a Estados Unidos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto