Conecta con nosotros

Nota Principal

Finaliza paro cívico nacional de 24 horas en Venezuela

La oposición venezolana anunció el fin del paro cívico de 24 horas que se inició la víspera contra el proceso constituyente que paralizó buena parte de las actividades en Caracas y otras ciudades y dejó al menos tres muertos y nueve heridos.
El dirigente opositor Henrique Capriles anunció lo anterior cerca de las siete de la mañana el fin del viernes. Según estimaciones de la coalición, se cumplió en 85% en el país, registro que no se pudo verificar de manera independiente.
Fue otra lección democrática del Pueblo venezolano a pesar de la brutal represión”, escribió Capriles en Twitter.
El gobierno desestimó la iniciativa opositora e indicó que la industria petrolera, las empresas públicas, las 700 mayores productoras privadas de alimentos y el transporte público operaron al 100%. Sin embargo, tampoco pudo contrastarse esta información.
El día anterior, en varios puntos de Caracas observaron calles desiertas, centenares de comercios cerrados y ausencia total de transporte público. Algunos representantes de grandes empresas de alimentos indicaron a la AP que en algunas de sus plantas se trabajó a la mitad de su capacidad debido a un gran ausentismo laboral. En otras ciudades del interior del país también se registraron paralizaciones de actividades, según indicaron medios locales.
Hacia la tarde, la Fiscalía General confirmó la muerte de Ronney Eloy Tejera, de 24 años, por disparo de arma de fuego durante una manifestación que ocurrió en el estado central de Miranda. Además informó los decesos de Andrés Uzcátegui, de 23 años, tras ser herido mortalmente en el tórax en medio una protesta en el estado de Carabobo, y de un adolescente de 15 años en el estado occidental de Zulia. Durante la jornada al menos nueve personas resultaron heridas en disturbios callejeros.
Con la muerte de los tres jóvenes se elevó a 96 el número de fallecidos desde que comenzaron las protestas antigubernamentales hace más de cien días en la nación petrolera agobiada por una profunda crisis económica.
La coalición de la Mesa de la Unidad Democrática convocó al paro cívico nacional como parte de la llamada “Hora 0”, que activó esta semana para intensificar las presiones contra el gobierno de presidente Nicolás Maduro y su iniciativa de Asamblea Nacional Constituyente, cuyos miembros serán electos el 30 de julio.
A pesar de la tensión política y los cuestionamientos de varios países, Maduro sigue adelante con su iniciativa constituyente y desafía a las amenazas de sanciones estadounidenses.

Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto