Conecta con nosotros

Chihuahua

Firma Conalep convenio nacional con empresa Cadisa

– Esta alianza beneficiará a los estudiantes en temas como Prácticas Profesionales, Bolsa de Trabajo, Modelo de Formación Dual, Cursos de Capacitación y Certificación, entre otros

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) firmó un convenio nacional de colaboración con la empresa Cadisa, a fin de ratificar e impulsar el trabajo en equipo entre la academia y el sector empresarial, a beneficio de todos los estudiantes de la institución educativa.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Durante el acto protocolario se contó con la presencia del director nacional del Conalep, Manuel de Jesús Espino Barrientos; el director estatal de la institución educativa en Chihuahua, Eloy García Tarín; y el director general de Cadisa, Guillermo Amarante Padilla.

García Tarín agradeció a la empresa por haber considerado a Chihuahua para la firma de este convenio nacional, ya que aportará para la generación de una mejor sinergia en temas fundamentales como son Prácticas Profesionales, Bolsa de Trabajo, Modelo de Formación Dual, Cursos de Capacitación y Certificación.

También se dio a conocer que la empresa realizará la donación de tres motores Max Force y Cummins para los planteles Chihuahua II y Juárez II, con un valor estimado de 900 mil pesos, por lo que durante la ceremonia se entregó un reconocimiento a esta compañía por su compromiso con el sector educativo.

Cadisa forma parte del grupo Amher, empresa líder en el ámbito camionero de mayor cobertura en el país con 70 años de existencia, y por varios años ha integrado a su equipo de trabajo a estudiantes del Conalep en Prácticas Profesionales y el Modelo de Formación Dual.

Como ejemplo del éxito de esta relación, el director general de Cadisa presentó con orgullo a Alfonso Aguilera Morales, egresado del Conalep Chihuahua II en la carrera de Mecánica Automotriz, quien ocupa el puesto de ingeniero de soporte con una antigüedad de 17 años en la empresa, y que representará a Chihuahua en el 45 aniversario de la escuela en diciembre, donde se reunirán los casos de éxito más notables.

Chihuahua

Obtiene Startup de Chihuahua Capital segundo lugar en competencia mundial

• Savefruit es una empresa con enfoque en la preservación de frutas y verduras en su traslado a otros países a través de nuevas tecnologías

Como lo ha mencionado el alcalde Marco Bonilla, la innovación y la competitividad son piezas clave para el desarrollo de la ciudad, por tal motivo el Gobierno Municipal reconoce a “Savefruit”, emprendimiento originario de Chihuahua Capital, por ganar segundo lugar en la competencia mundial “Startup World Cup” en San Francisco, California.

 

La Startup World Cup reconoció a Savefruit como una de las empresas más destacadas del mundo, demostrando la excelencia y el potencial de la comunidad emprendedora mexicana y destacando por su enfoque revolucionario en la preservación de las frutas y verduras en su traslado a otros países a través de una tecnología propia de la compañía.

 

A inicios de noviembre, se llevó a cabo la etapa previa del “Startup World Cup” en la ciudad de Chihuahua, competencia en la cual el Gobierno Municipal participó como patrocinador y organizador. En ella Ricardo Valles, un joven recien egresado del Tecnológico de Monterrey y fundador de la empresa “Savefruit”, obtuvo el primer lugar y el pase al mundial que se llevaría a cabo en Estados Unidos.

 

Más de 50 participantes de todo el mundo presentaron sus proyectos del 29 de noviembre al 1 de diciembre, en el evento “Startup World Cup”, organziado por Pegasus Ventures, una firma líder en inversiones y promoción de emprendimientos a nivel global.

 

«Este logro es un testimonio del talento, la dedicación y la innovación que fluyen en la comunidad emprendedora en México». «Nos llena de orgullo haber alcanzado el segundo lugar en esta competencia global, mostrando al mundo el potencial de la innovación mexicana», mencionó el joven Ricardo Valles.

 

Para Chihuahua Capital, esto no solo resalta el potencial de Savefruit, sino que también subraya la capacidad de México para ser un centro de innovación y emprendimiento a nivel mundial. La comunidad empresarial, los patrocinadores y el apoyo gubernamental han sido elementos clave que han permitido que empresas como Savefruit alcancen nuevas alturas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto