Conecta con nosotros

Juárez

Firma DIF Cd. Juárez convenio de colaboración con organizaciones civiles

Para realizar actividades encaminadas al crecimiento y apoyo colectivo, el DIF Municipal firmó hoy un convenio de colaboración con el Centro para el Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil, CFOSC.

La presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez encabezó la firma de esta alianza y detalló, buscan promover la colaboración para desarrollar acciones de crecimiento y apoyo colectivo que impacten de forma positiva a la comunidad.

“Los actos comunican mucho más que las palabras porque si algo concede credibilidad es pregonar con el ejemplo”, resaltó en su mensaje al precisar, se incluye a las organizaciones civiles y entidades educativas para el trabajo coordinado.

“Poder integrar esta alianza entre la sociedad civil, entre los gobiernos locales y las organizaciones que a través de sus acivilarse, proyectos y profesionalización generan gran impacto nos genera una gran honra”, señaló por su parte María Eloísa Solís Terrazas, directora general de CFOSC.

A la firma también se sumaron Lucía Chavira Acosta, directora del DIF y Nidia Quezada Domínguez, coordinadora de enlaces con las organizaciones civiles del DIF, además de contar con al presencia de algunas representantes de diferentes organizaciones.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto