Conecta con nosotros

México

Firma Peña Nieto la Ley General de Víctimas

Enrique Peña Nieto, presidente de México, se comprometió con el activista Javier Sicilia a trabajar y seguir construyendo mejoras a favor de la justicia, la paz y la tranquilidad de todos los mexicanos.

Enrique Peña Nieto, presidente de México, se comprometió con el activista Javier Sicilia a trabajar y seguir construyendo mejoras a favor de la justicia, la paz y la tranquilidad de todos los mexicanos.

“Señalé que el primer eje de la República es lograr un eje de paz, con este propósito evocaremos nuestros esfuerzos a reducir la violencia. El 1 de diciembre reafirmé que el estado debe estar al lado de las víctimas y sus familiares, recordé que detrás de cada delito hay una historia de dolor”, dijo el Presidente de México desde la residencia oficial de Los Pinos al firmar la Ley General de Víctimas del Delito.

El Ejecutivo aseguró que una de las primeras decisiones presidenciales fue instruir al consejero político a desistir de la controversia política a fin de que la Ley entrara en vigor.

“Hoy tengo aquí el ejemplar del Diario Oficial de la Federación donde se publica la Ley General de Victimas. Este día es significativo para México y el mundo porque lo que se ha publicado es una ley en favor de los derechos humanos sin precedente en ninguna otra nación, con lo que aspiramos traer esperanza y consuelo a las víctimas y sus familiares” dijo el mandatario.

Peña Nieto detalló que dicha Ley es perfectible y que deberá mejorar a partir de un diálogo con la sociedad y el poder ejecutivo. “Pero el gobierno de la republica trabajará con actores políticos y grupos parlamentarios para dar plena viabilidad”.

CHONG PROMETE RECONCILIACIÓN PARA VÍCTIMAS

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, expresó que la Ley General de Víctimas además de representar un avance legal, en términos de ley, resarce el daño de quienes fueron víctimas de la violencia.

«Muchas veces y las víctimas y sus familias sufrían doble ya que a su demanda se sumaba la descalificación» dijo el Secretario de Gobernación.

Osorio Chong destacó que las buenas leyes no bastan para que se haga justicia, pues es fundamental que se hagan cumplir.

“Para los delincuentes, todo el rigor de la ley, para las víctimas buscaremos la reparación, la reconciliación”, concluyó.

USTED, PRESIDENTE, CUMPLE LA PALABRA EMPEÑADA: SICILIA

Javier Sicilia, líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, tomó la palabra citando el poema “Desaparecidos” de Mario Benedetti, para después pedir un minuto de silencia por todas las víctimas de la delincuencia.

Ley General de Víctimas, dijo, “representa impunidad, corrupción, desprecio de una guerra que nunca debió haber sucedido (…) también representa alegría, consuelo y esperanza en medio de la noche”.

El Líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad dijo que el la Ley de Víctimas será “letra muerta” si no se crea un Sistema Nacional de Atención a Víctimas.

Sicilia propuso a Peña Nieto la creación del Memorial de las Víctimas, en lo que hoy es la Estela de Luz, y sugirió una nueva fecha para continuar trabajando en el tema de la Ley de Víctimas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto