Conecta con nosotros

Nota Principal

Firman acuerdos para atender Coronavirus en centros Teletón

El Gobierno federal y la Fundación Teletón firmaron este martes un convenio para la reconversión hospitalaria temporal de las instalaciones de la fundación, con el objetivo de atender la contingencia sanitaria por la pandemia de COVID-19.

En este sentido, los hospitales de Teletón en el país serán empleados para tratar a pacientes con COVID-19, a personas post-COVID-19, a menores con la enfermedad y gente con otros padecimientos, explicó Fernando Landeros, quien encabeza la fundación.

Los diversos Centros de Rehabilitación Infantil del Teletón (CRITS) del país serán utilizados para este fin, señaló Landeros.

El pasado 22 de abril el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, informó que la fundación colaboraría con videos para la rehabilitación pulmonar a distancia.

Estos contenidos de telerehabilitación estarán disponibles de manera gratuita en la página del Gobierno federal, indicó Landeros.

Además, dijo que actualmente 431 especialistas de los CRITS del país atienden vía telefónica, a través del 800 TELETON, servicio a todo el país.

Landeros detalló los avances de esta acción, y este es el modo en el que los centros hospitalarios de la fundación funcionarán de manera temporal:

-CRIT Coahuila: Centro ambulatorio de toma de pruebas de COVID-19. La autoridad sanitaria responsable es el Gobierno local.

-CRIT Chiapas: Da atención psicológica post COVID-19, la autoridad sanitaria responsable es el Gobierno estatal.

-CRIT Durango: Centro de consulta externa para diagnóstico de COVID-19. La autoridad responsable es el Gobierno local.

-CRIT Estado de México (Tlalnepantla): Hospital con 158 camas para pacientes no COVID-19. Ya está listo para recibir pacientes.

-CRIT Hidalgo: Hospital no COVID-19. La autoridad sanitaria responsable es el Gobierno estatal.

-CRIT Guadalajara, Jalisco: Hospital post COVID-19 en atención respiratoria. La autoridad sanitaria responsable es la propia fundación.

-CRIT Michoacán: Centro de consulta externa ambulatoria para pacientes no COVID-19, a través del uso de 40 por ciento de la infraestructura. La autoridad responsable es el Gobierno local.

-CRIT Sonora: Centro operativo de vigilancia epidemiológica.

-CRIT Veracruz: Centro de atención médica extendida para apcientes no graves post COVID-19.

-CRIT Baja California Sur: Hospitalización temprana de pacientes COVID-19 con síntomas leves o moderados que presenten factores de riesgo. Es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la autoridad operativa responsable.

-CRIT CDMX: Se reconvierte en hospital para atención temprana para pacientes COVID-19 con síntomas leves o moderados que presentan factores de riesgo. Son el IMSS y el Gobierno capitalino la autoridad responsable.

-CRIT Guanajuato: Hospital de atención temprana a pacientes COVID-19 con síntomas leves o moderados con factores de riesgo. El IMSS es la autoridad responsable.

-CRIT Guerrero: El hospital, que cuenta con 60 camas, es para pacientes no COVID-19. La autoridad sanitaria responsable es el Gobierno local y del ISSSTE, que hará una reconversión de los consultorios para dar consulta externa a pacientes no COVID-19.

-CRIT Nezahualcóyotl: Hospital de atención temprana para pacientes COVID-19 con síntomas leves o moderados con factores de riesgo, y la autoridad responsable es el IMSS.

-CRIT Oaxaca: Se reconvierte a hospital infantil no COVID-19. El Gobierno local es el responsable, mientras que el ISSSTE hará la reconversión de consultorios para ofrecer consulta externa a pacientes no COVID-19.

-CRIT Puebla: Hospital de atención temprana para pacientes COVID-19 que presentan factor de riesgo, donde el IMSS es la autoridad operativa responsable.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto