Conecta con nosotros

Chihuahua

Firman convenio Desarrollo Social Estatal y Federal para intercambiar información

La Secretaría de Desarrollo Social y la Delegación Federal de SEDESOL en el estado, firmaron un convenio de colaboración para el intercambio de información social con el objetivo de analizar y confirmar datos, respecto a los apoyos que reciben las familias en situación de pobreza y pobreza extrema.
El secretario de Desarrollo Social, Víctor Quintana Silveyra destacó que por parte del gobierno de, Javier Corral, existe la mejor disposición de colaborar a través de este convenio y hacer sinergia con otros órdenes de gobierno y las organizaciones de la sociedad civil.
En su carácter de testigo de este acuerdo, el Coordinador Ejecutivo de Gabinete, Gustavo Madero Muñoz, dijo que se tiene la finalidad de identificar y darles rostro a las personas que se benefician con los programas sociales y no solo sean cifras o estadísticas. “Hay que cumplirles una deuda, de que el Estado se vuelque a resolver los problemas de desigualdad, vulnerabilidad e injusticia que durante generaciones han padecido”.
Madero Muñoz, destacó que la firma de este convenio de colaboración es un peldaño para avanzar positivamente en los cuatro ejes transversales del gobierno de, Javier Corral: la opción preferencial por los pobres, inclusión de grupos vulnerados, transparencia y combate a la corrupción y la reforma del poder público con mayor participación ciudadana.
El Director General de Geoestadística y Padrones de Beneficiarios de la Secretaría de Desarrollo Social Federal, Luis Iñaki Alberro Encinas, dio una explicación del funcionamiento de la plataforma «Sistema de Información Social Integral», en la que funge como base de datos única abierta y transparente con toda la información actual de potenciales beneficiarios y beneficiarias de programas de Desarrollo Social de los tres órdenes de gobierno.
Lo anterior, con la finalidad de interrelacionar diversas fuentes de información de los tres órdenes de gobierno, evaluar criterios para determinar a las poblaciones potenciales y consolidar un solo catálogo de programas de desarrollo social en todo el país para disminuir la pobreza extrema.
Durante la firma de convenio contó con la presencia de al menos 60 titulares y representantes de dependencias estatales y federales involucradas en el materia de desarrollo social como el Instituto Mexicano del Seguro Social, Fiscalía General del Estado, Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua, Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, LICONSA, DICONSA, Instituto Nacional de la Economía Social, SAGARPA, ISSSTE, Delegación de SEDESOL, Seguro Popular, entre otros.

Chihuahua

Promueve UTCH emprendimiento entre sus estudiantes

La Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) promueve el emprendimiento entre su estudiantado a través de diversas actividades, con el objetivo de impulsar el talento, creatividad y su potencial.

Entre ellas, hubo conferencias como: «Emprender como estilo de vida», la cual estuvo a cargo de Rodrigo Campillo, mentor especializado en emprendimiento y desarrollo de ideas del Centro de Desarrollo Emprendedor uHub A.C.

Durante su ponencia destacó su enfoque práctico y la exposición de experiencias reales, para impulsar el espíritu emprendedor entre las y los asistentes.

Otra de las charlas, fue por parte de Gele Giner, emprendedora chihuahuense y directora de Kopay, empresa líder en depilación láser y belleza, quien presentó la conferencia «El secreto que puede cambiar tu vida», en la que motivó a la comunidad estudiantil a luchar y perseguir sus sueños.

También se realizó el Primer Rally Emprendedor, una jornada que se extendió por varias horas, en la cual las y los estudiantes enfrentaron el reto de crear un MVP (Producto Mínimo Viable) desde cero, y solo con herramientas de Inteligencia Artificial sin necesidad de programar.

Durante el evento, se formaron ocho equipos, integrados por 45 participantes, quienes pusieron a prueba su creatividad, habilidades de comunicación, pensamiento estratégico y conocimientos en tecnología e innovación.

El objetivo fue demostrar que es posible generar soluciones innovadoras y funcionales en tiempo récord, con inteligencia artificial como aliada para emprender.

Tras la evaluación de un jurado conformado por empresarios y expertos en la materia, el primer lugar fue otorgado al proyecto “Riego 360”, una propuesta de sistema inteligente para el riego agrícola eficiente.

El segundo lugar fue para “Expantek”, tecnología en espuma de polietileno expandida, y el tercero fue para “ResQ”, iniciativa para la gestión inteligente de emergencias.

El Rally no solo impulsó el talento emprendedor del alumnado, sino que también demostró el potencial transformador de la IA aplicada a la solución de problemas reales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto