Conecta con nosotros

Chihuahua

Firman convenio Gobierno, DIF Estatal y CONAFE; entregarán desayunos a niños de la zona rural

El Gobierno del Estado de Chihuahua, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) y el DIF Estatal establecieron los convenios de colaboración Fortalecimiento de la Educación Comunitaria entre Gobierno del Estado y CONAFE y el DIF Chihuahua-CONAFE, denominado Apoyo Alimenticio a los Niños de Escuelas Comunitarias de más de 840 localidades en el estado, ambos con la finalidad el fortalecer la Educación Inicial y Básica Comunitaria en las zonas con mayor rezago y vulnerabilidad, con una inversión de más de 128 millones de pesos.

Firmaron el convenio el gobernador César Duarte Jáquez; la directora general del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Alma Carolina Viggiano Austria; el secretario general de Gobierno, Raymundo Romero Maldonado; el delegado Estatal CONAFE, Felipe de Jesús González Bermúdez; el secretario estatal de Hacienda, Jaime Ramón Herrera Corral y el secretario de Educación, Pablo Espinoza Flores.

Con este acuerdo, un total de 9 mil 259 niños en localidades de la zona rural del estado, recibirán diariamente su desayuno antes de iniciar clases en mil 121 escuelas comunitarias de la entidad.

Para la entrega de desayunos, se involucran  a más de mil 300 instructores, capacitadores tutores y asistentes comunitarios educativos en las regiones de: Guadalupe y Calvo, Guachochi, Batopilas, Cuauhtémoc, Guerrero, San Juanito, Chihuahua y Parral.

En el evento, el gobernador tomó la protesta a los promotores educativos del CONAFE, a quienes felicitó por su loable labor y entregó su equipamiento a algunos de ellos.

En su mensaje, el jefe del Ejecutivo en el Estado dijo específicamente a los promotores educativos de CONAFE: “Me siento muy honrado por el compromiso que asumen las hombres y mujeres chihuahuenses al compartir su tiempo, su esfuerzo, su conocimiento con quienes no tienen la posibilidad de estudiar”.

El gobernador se comprometió que al culminar el presente ciclo escolar, los promotores educativos recibirán un estímulo económico.

Indicó que con esfuerzo, capacidad y carácter, se pueden vencer los retos que se presentan, como lo ha hecho la directora del CONAFE, quien proviene de una región rezagada en el estado de Hidalgo.

“El conocimiento es lo único que nos puede sacar del hambre, del rezago, del analfabetismo y es la mejor herencia que los promotores educativos pueden dejarle a sus alumnos en los diversos municipios y poblaciones que recorren”, resaltó.

En su discurso, la directora general del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Alma Carolina Viggiano Austria, agradeció la disposición tanto del gobernador como de la presidenta Estatal del DIF, Bertha Gómez de Duarte, por sumarse a esta tarea, a la cual la institución a su cargo destinará 128 millones de pesos.    

“Este encuentro es una gran motivación porque aquí los integrantes de CONAFE se comprometieron a llevar la educación a los lugares más recónditos del estado, por eso les doy las gracias a nombre del presidente de México, Enrique Peña Nieto”, dijo la directora.

En su intervención, el secretario de Educación, Cultura y Deporte, Pablo Espinoza Chávez, dijo que estos convenios demarcarán jurídicamente una serie de acciones para fortalecer la educación comunitaria en zonas rezagadas de la entidad.

Celebró la unidad de propósitos entre las diversas instancias participantes, a favor de los alumnos, para que todas personas entre 3 y 15 años vayan a la escuela, terminen su primaria y luego su secundaria.

El convenio entre Gobierno del Estado y CONAFE está encaminado a lograr la cobertura total de atención educativa en zonas con altos y muy altos niveles de marginación y rezago educativo, en donde prevalecen las carencias económicas, educativas y alimentarias.

La firma del convenio DIF Estatal-CONAFE está encaminado a colaborar con el Gobierno de la República en el Sistema Nacional para la Cruzada Contra el Hambre, a través de su programa de Educación Comunitaria e Inclusión Social.

Firmaron el Convenio DIF-CONAFE, la presidenta del DIF Estatal, Bertha Gómez de Duarte, la directora general del Consejo Nacional  de Fomento Educativo, Alma Carolina Viggiano Austria; como testigo de honor, el  apoderado legal de DIF Estatal, Adrián Dozal Dozal, como testigo la directora administrativa DIF Estatal, Rosa Guadalupe Armendáriz Flores y el director de Asistencia Social Alimentaria DIF Estatal, Cristian Manuel Maldonado Noriega. 

A nombre de los promotores educativos, Claudia Guadalupe Caballero, en una emotiva participación, dio su testimonio de lo que su trabajo en CONAFE le ha aportado para ser mejor como persona, como maestra y como ser humano.    

FER_2208

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto