Conecta con nosotros

Chihuahua

Firman IEE y SIPPINA inédito convenio a favor de los derechos de la niñez y adolescencia

El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) y el Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de Chihuahua (SIPINNA) firmaron un convenio de colaboración a favor de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que aparezcan en la propaganda político-electoral durante el presente proceso electoral 2020-2021.

En dicho documento quedaron plasmadas las firmas de la Consejera Presidenta del IEE, Claudia Arlett Espino, y Carlos Alberto Morales Medina, encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva; mientras que por parte del SIPPNA signó la Secretaria Ejecutiva, Ana María de la Rosa y Carpizo.

“Este momento es crucial para la historia electoral de Chihuahua; por primera vez se convertirá también en una cuestión inédita en este proceso electoral el tratamiento, la protección, las garantías de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en los procesos electorales”, expresó Espino.

Por su parte, De la Rosa y Carpizo puntualizó que niñas, niños y adolescentes tienen derecho a participar, involucrarse con las personas adultas en la toma de decisiones públicas y es parte de la construcción de un proyecto de sociedad que todas y todos queremos.

El convenio tiene como objetivo definir y desarrollar acciones y directrices conjuntas para el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas públicas en materia de goce, ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que aparezcan en la propaganda político-electoral, mensajes electorales y en actos políticos, actos de precampaña o campaña de los partidos políticos, coaliciones, candidaturas de coalición y candidaturas independientes.

Además, se vigilarán los mensajes transmitidos por las autoridades electorales locales o las personas físicas o morales que se encuentren vinculadas directamente a uno de los sujetos mencionados, por cualquier medio de comunicación y difusión, incluidas redes sociales o cualquier plataforma digital, sea esta transmitida en vivo o videograbada, bajo los principios de interés superior de la niñez y los demás prescritos en el artículo 10 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua.

De igual manera, las diversas actividades que involucren o afecten directamente a los derechos de las niñas, niños y adolescentes, tales y como el de participación, reunión o a la intimidad, ente otros; y cualquier otro tema que se desprenda del ejercicio de las atribuciones de ambas partes.

Las partes convienen desarrollar e implementar conjuntamente proyectos de investigación; intercambiar material bibliográfico y acceso a bases de datos e información general.

Asimismo, se proponen organizar y realizar en forma conjunta: conferencias, foros, seminarios, cursos y otros eventos similares, como medios de información y formación de derechos de las niñas, niños y adolescentes, que provea a la ciudadanía en general de los conocimientos y las herramientas que coadyuven a la protección integral de los mismos desde la perspectiva del ejercicio de derechos políticos y electorales.

El convenio prevé también coadyuvar en la planeación, elaboración y evaluación de políticas públicas en materia de derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, realizar actividades para la protección y garantía del pleno goce de sus derechos, así como dar vista a las autoridades correspondientes cuando estimen que una conducta amerite sanción por alguna violación a dichas prerrogativas.

Se comprometieron a capacitar mutuamente su personal en lo relativo a los derechos de las niñas, niños y adolescentes y su vinculación con el ejercicio de derechos políticos y electorales y educación cívica, dentro la esfera de sus respectivas competencias.

Chihuahua

Alerta Protección Civil ante congelamiento de tramos carreteros y calles

– Suman 24 municipios con presencia de nieve y 18 tramos carreteros cerrados

La Coordinación Estatal de Protección Civil dio a conocer que hasta el corte informativo de las 19: 30 horas, suman 24 municipios con registro de nieve.

Resalta la presencia significativa de nieve, lluvia y aguanieve en varias localidades, lo cual podría impactar la movilidad en calles, avenidas y tramos carreteros del estado en próximas horas.

En los municipios de Ahumada y Juárez, se ha reportado aguanieve intermitente, mientras que Ascensión, Bachíniva, Dr. Belisario Domínguez, Bocoyna, Carichí, Casas Grandes, Coyame del Sotol, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Galeana, Gómez Farías, Gran Morelos, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Janos, Madera, Matachí, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Riva Palacio, San Francisco de Borja, San Francisco del Oro y Temósachic reportan condiciones de nieve.

Además, los municipios de Guachochi, Maguarichi, Moris y Urique reportan lluvias, siendo ligera en Moris.

Es destacable que la presencia de nieve en los citados municipios podría ocasionar complicaciones en las vías de comunicación y posibles cortes en el suministro de servicios esenciales.

Asimismo, se informa a la población que 18 tramos carreteros se encuentran cerrados debido a las condiciones meteorológicas, entre los que se encuentran Madera-Gómez Farías, Madera-Largo Maderal, Madera-Chihuahua, Madera-Temósachic, Madera-La Concha, Bachíniva-Soto Máynez, Nuevo Casas Grandes-Janos, Buenaventura-Las Cruces-Namiquipa, Buenaventura-Ignacio Zaragoza, Namiquipa-Chihuahua, Namiquipa-Matachí, Gómez Farías-Soto Máynez, Temósachic-Madera, Temósachic-Matachí, Janos-Ascensión, Janos-Casas Grandes, La Junta-Tomochi, Nonoava-El Mirador y Janos-Agua Prieta (intermitente).

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y sobre todo no exponerse a posibles accidentes debido a que se prevé que durante esta noche de miércoles y madrugada del jueves la mayor parte del estado experimente congelamiento de calles, avenidas y tramos carreteros.

Es de suma importancia atender en todo momento las indicaciones de vialidad, así como circular de manera precautoria y usar el cinturón de seguridad.

Por otra parte la CEPC informó que un grupo de 35 personas que se encontraban en la zona, varados en la carretera entre el entronque y la comunidad de Yepómera, fueron auxiliados y trasladados en autobús a un refugio temporal en el municipio de Temósachic por las autoridades municipales.

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

Para más detalles y actualizaciones, se pide a la ciudadanía mantenerse al tanto de los avisos oficiales.

Igualmente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y tener precaución al hacer uso de calentones en el hogar.

Asimismo, se reitera la disposición de los 200 refugios temporales habilitados en todo el estado, los cuales tienen la capacidad para recibir a cerca de 42 mil personas que lo requieran ante esta contingencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto