Conecta con nosotros

Acontecer

Firman ISSSTE-Conadic convenio para prevenir y atender adicciones

Con el propósito de diseñar, promover, coordinar y ejecutar acciones específicas tendientes a prevenir y brindar atención a los derechohabientes con problemas de adicciones, el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas, y el titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), Manuel Mondragón y Kalb, firmaron un convenio de colaboración que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2018.

 

El acuerdo establece acciones de capacitación entre el personal de salud de primer nivel de atención del ISSSTE en materia de conocimientos básico sobre el consumo de sustancias psicoactivas, detección de problemas derivados de su consumo, consejos de salud y canalización para rehabilitarse.

 

Entre sus objetivos, se encuentra el reforzar la ejecución y difusión de actividades en materia de educación para la salud, que permitan orientar y proporcionar a los derechohabientes del ISSSTE los conocimientos sobre los daños que se derivan del uso de drogas, además de promover entre la sociedad una mayor conciencia y participación a favor del tratamiento y rehabilitación de personas con problemas de adicciones.

 

Durante la firma del convenio, Reyes Baeza subrayó su compromiso con la transformación del Instituto,  pues “las instituciones demandan de nosotros la capacidad, la mística y la entrega, para visualizar las grandes transformaciones que debemos hacer en esa ruta de cambio de paradigmas, que tiene que ver con mejorar los servicios en beneficio de los 13 millones de derechohabientes que atendemos”.

 

 

Por su parte, Manuel Mondragón y Kalb alertó que la incidencia de adicciones ha crecido, que la edad en el consumo de tabaco, alcohol y marihuana ha bajado a niños de 10 años. Por ello, afirmó, el ISSSTE es un gran aliado de la CONADIC para prevenir, atender y reducir el problema de adicciones en todo el país, en acciones tanto de sustancias psicoactivas de curso legal, alcohol tabaco, como las de curso ilegal y volátiles. “Queremos mover a la CONADIC con resultados y acciones precisas, y en este sentido este Instituto para nosotros es fundamental”, agregó.

 

Asimismo, considera llevar acciones en materia de educación para la salud, específicamente con familias derechohabientes que presenten factores de riesgo asociados al consumo de sustancias psicoactivas, a fin de dar solución a los mismos.

 

Con el convenio, el ISSSTE se compromete a:

 

  • Colaborar con la difusión y aplicación de los programas que en materia de adicciones tiene encomendados para que la derechohabiencia los conozca.

 

  • Promover la página web de la CONADIC conadic.gob.mx, en el portal de internet del ISSSTE.

 

  • Colaborar en la difusión, capacitación e implementación del Programa Preventivo de Adicciones, al interior del Instituto.

 

  • Referir y contrareferir entre las unidades médicas del ISSSTE y las unidades médicas especializadas que determine la CONADIC, a derechohabientes con problemas de consumo de sustancias psicoactivas y alcohol.

 

Con estas acciones el ISSSTE refrenda su compromiso con sus 13 millones de derechohabientes contribuyendo así a un México próspero e incluyente.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto