Conecta con nosotros

México

Fiscal llama a todas las víctimas de la Línea 12 a firmar el acuerdo con Slim

Como “históricos y sin precedentes”, calificó la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy, los acuerdos reparatorios que la empresa Carso Infraestructura y Construcción S.A. (CICSA), propiedad del magnate Carlos Slim, ya logró con 80 por ciento de las víctimas del colapso en la Línea 12 del Metro ocurrido hace nueve meses y llamó al 20 por ciento restante a firmar el documento.

Sin mencionar que la constructora del tramo metálico elevado que colapsó niega responsabilidad alguna en el hecho, la funcionaria reconoció su “voluntad expresa” de ofrecerse a atender los daños a las víctimas y a reparar la línea para que vuelva a operar este 2022.

El pasado lunes 31, en exclusiva, Proceso adelantó el contenido del Acuerdo Reparatorio que CICSA ofreció a las víctimas y que contempla la entrega de cheques del Banco Inbursa -de Grupo Carso- por 6 y 4.5 millones de pesos por reparación integral del daño, a cada una de las familias de las 26 personas fallecidas y a las decenas de víctimas con lesiones graves, a cambio de no demandar, por ninguna vía y en ningún momento, a la compañía propiedad del hombre más acaudalado de México.

En un mensaje a medios en el que no se permitieron preguntas de la prensa, Godoy Ramos destacó este miércoles que esos acuerdos reparatorios “son históricos y sin precedentes, dada la temporalidad, alcances y sensibilidad para las partes”.

Acompañada del titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la CDMX, (CEAVI), Armando Ocampo, aseguró que “no existen antecedentes, tanto a nivel nacional e internacional que en un evento de esta magnitud haya habido la intención de las partes en tan poco tiempo para atender integralmente a las víctimas y a sus familiares para que puedan, dentro de lo posible y deseable, regresar a su vida cotidiana”.

La exlegisladora afirmó que lograr la firma de dichos acuerdos con el 80% de las víctimas y sus familias, representa “un avance sustantivo para las familias que ahora cuentan con herramientas y recursos para afrontar una situación dolorosamente inesperada”. Hace dos semanas, en su segundo informe de actividades, la titular de la FGJCDMX anunció que ya se había alcanzado dicho porcentaje de firmas.

Según dijo, dichos acuerdos se realizaron “con base en los lineamientos que rigen el procedimiento penal en México”, además de que son “planteamientos objetivos y apegados a la ley, así como al debido proceso, para lograr la protección de los derechos de las víctimas y ofendidos de manera integral”, luego de la tragedia.

Cabe recordar que, varias de las víctimas que no han firmado el acuerdo -el 20% restante- son las que están representadas, al menos, por dos despachos legales privados, cuyos abogados insisten en denunciar a la empresa constructora por las vías penal, civil y administrativa.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

Elon Musk apoya entrada de migrantes trabajadores, pero no de quienes violan la ley

Elon Musk visita Eagle Pass

Acompañado por el congresista republicano Tony Gonzales, Elon Musk grabó un video en este punto fronterizo para cerciorarse por sí mismo de cómo están llegando los migrantes a Estados Unidos desde México. Y declaró estar en contra de quienes rompen la ley, pues consideró que ellos no deberían pasar a Estados Unidos.

Soy una persona “extremadamente proinmigrante”, declaró Musk, y se pronunció a favor de que Estados Unidos permitan la entrada y permanencia de las personas “trabajadoras y honestas”. Pero declaró que la cantidad de migrantes que están llegando a su país están por colapsar los servicios de salud y asistencia.

El video fue publicado en X (antes Twitter), donde el magnate, de origen migrante, también advirtió que si Nueva York se está hundiendo bajo la carga de atención a los migrantes, cualquier otra ciudad de Estados Unidos también colapsará. “Si Nueva York no puede asumirlo, ninguna parte del país puede”.

Eagle Pass es un punto usado por los migrantes para pasar a Estados Unidos a través de un puente ferroviario. «Recibimos más de 2,500 personas que vienen ilegalmente por día, y estamos repatriando o devolviendo a cero», dice Tony Gonzales, en el video compartido por Musk.

El congresista republicano está en contra de la inmigración sin control a Estados Unidos y opinó que algunos pueden hacer daño a los estadounidenses. Elon Musk y Gonzales citaron el caso de un hombre que fue liberado, a pesar de que tenía lágrimas tatuadas en el rostro.

«Cuando alguien se tatúa una lágrima, significa que ha asesinado a alguien. Y están tan orgullosos de haber asesinado a alguien que se tatúan una lágrima en la cara por cada persona que matan», declaró Elon Musk.

Advirtieron también que los migrantes deberían tomar en cuenta que pueden pasar años antes de que un juez admita sus solicitudes de asilo y que, incluso después, tienen una probabilidad muy baja de ser aceptados con un estatus legal en Estados Unidos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto