Conecta con nosotros

Nota Principal

Fiscalía de EEUU pide cadena perpetua para ‘El Chapo’

El Gobierno de Estados Unidos pidió el miércoles que ” Joaquín “Chapo” Guzmán, el mayor capo narco procesado y encarcelado en el país, sea sentenciado a cadena perpetua más 30 años de cárcel por traficar cientos de toneladas de drogas a Estados Unidos durante un cuarto de siglo.

“La abrumadora evidencia en el juicio mostró que el acusado era un líder despiadado y sediento de sangre del cartel de Sinaloa”, dijo la fiscalía en su pedido al juez federal de Brooklyn Brian Cogan, a cargo del caso.

Según el gobierno, el exjefe del cartel mexicano de Sinaloa, de 62 años, fue responsable de la importación o intento de importación a Estados Unidos de al menos 1 millón 213 mil kg de cocaína, así como de mil 440 kg de base de cocaína, 222 kg de heroína, casi 50 mil kg de marihuana y “cantidades” de metanfetaminas.

El Chapo debe ser sentenciado el 17 de julio a las 09:15 local por el juez Cogan en la Corte federal de Brooklyn. Tras un histórico juicio de tres meses en el cual 14 amigos, exsocios y hasta una amante declararon en su contra, el 12 de febrero fue hallado culpable de traficar toneladas de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana a Estados Unidos durante 25 años.

Su condición de líder del cartel y la enorme cantidad de droga traficada le significa al Chapo cadena perpetua de manera obligatoria, pero los fiscales piden 30 años adicionales de prisión por el uso de metralleta para cometer los crímenes de narcotráfico. Para la fiscalía, es necesaria esta dura sentencia por “la extraordinaria violencia” ejercida por el Chapo como jefe del cartel, que “incluyó secuestro, tortura y asesinato como una herramienta para aplicar la disciplina a sus miembros y a quienes actuaban contra los intereses del cartel”.

El viernes pasado, el gobierno estadounidense también pidió requisar al Chapo cerca de 12 mil 600 millones de dólares en bienes, una suma que estima se corresponde a sus ganancias por enviar droga a Estados Unidos. Pero hasta ahora, según el gobierno mexicano, no han podido incautarle ni un centavo. “El pedido del gobierno de cadena perpetua más 30 años es una farsa. La condena y encarcelamiento de Joaquín por narcotráfico no cambiará nada en la llamada guerra contra las drogas”, dijo el exabogado del Chapo, Eduardo Balarezo, en un mensaje enviado a la AFP.

“Que el mismo gobierno obtenga una sentencia de 17 años para Vicente Zambada muestra la corrupción del sistema de justicia penal. Canta como un canario, sea verdad o mentira, y reduce tu sentencia. Mientras hagas lo que el gobierno desea, estarás bien”, afirmó, comparando la sentencia del Chapo con la de Vicente, hijo de su exsocio Ismael “Mayo” Zambada, extestigo de la fiscalía en el juicio. El Chapo, protagonista de dos espectaculares fugas de prisión de cárceles mexicanas, está detenido desde enero de 2017 en aislamiento casi total en una cárcel de máxima seguridad de Manhattan.

 

MVS

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto