Conecta con nosotros

México

Fiscalía detalla las causas del accidente en el que fallecieron cinco argentinos y un mexicano

Exceso de velocidad, malas condiciones meteorológicas y falta de precaución, fueron las causas del accidente de tránsito en el que fallecieron el pasado fin de semana seis personas, cinco de nacionalidad argentina y uno mexicano, en el tramo Tulum – Playa del Carmen, del estado de Quintana Roo, al sureste de México. Así lo informó este miércoles la Fiscalía de esa entidad mexicana a través de un comunicado que indica que la responsabilidad del accidente fue del «conductor del vehículo Suzuki Ertiga, en el que viajaban siete argentinos», dos de ellos sobrevivientes. El chofer fue identificado por las autoridades como Maximiliano Nicolás Laviano, de 25 años.

La Fiscalía detalló que trabaja «en coordinación con el Consulado de Argentina, para el proceso de entrega de los cuerpos de sus connacionales fallecidos, de los cuales cuatro ya fueron resueltos y uno más se encuentra pendiente para su traslado a Uruguay, donde residen sus familiares». Además, indicó que el cuerpo del mexicano Freddy Omar Quijano Carrillo, de 32 años, que murió en el otro vehículo involucrado en el accidente, ya fue entregado a su familia.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto