Conecta con nosotros

México

Fiscalía General exhibe a segundo tirador en asesinato de Colosio, un exagente del Cisen

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que habría un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio. En un comunicado compartido el lunes 29 de enero la institución identifica a Jorge Antonio “S” como un agente del CISEN, al parecer implicado en los hechos.

Además, en una parte del informe se menciona al ex titular de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón,Genaro García Luna, a quien se acusa de presunto encubrimiento.

“Sobre el caso del segundo tirador, en el homicidio del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, hace veinte días el Juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales Jesús Alberto Chávez Hernández, actuó con evidente parcialidad, quebrantando los principios obligatorios de valoración y análisis del gran acervo de pruebas presentada por la FGR, que implican a Jorge Antonio “S”, agente del CISEN asignado a cubrir al candidato presidencial, y quien fue liberado en aquellos momentos, en un evidente encubrimiento delictivo en el que estuvo vinculado directamente Genaro “G”, quien era Subdirector Operativo en el propio CISEN y fue quien lo rescató en Tijuana”

Sombras de agentes de policía se muestran afuera del hangar de la Fiscalía General en la Ciudad de México
(Foto: REUTERS/Carlos Jasso)
Sombras de agentes de policía se muestran afuera del hangar de la Fiscalía General en la Ciudad de México (Foto: REUTERS/Carlos Jasso)

La FGR presentó pruebas con las que, según la dependencia, se demuestra la presencia de Jorge Antonio en el lugar de los hechos, las autoridades destacan las pruebas de sangre en las que se determinó que en la ropa de dicho hombre estaba el tipo de sangre de Colosio.

De igual manera señalan que Jorge Antonio accionó un arma de fuego, a lo que se suman las declaraciones de testigos indican que el hombre, al momento de ser detenido, llevaba sangre de la víctima en su ropa.

Te puede interesar: ‘El Sexenio de la muerte’: éste es el corrido que recuerda los tres asesinatos que marcaron a México

Incluso la FGR señala que el CISEN habría sudo el responsable de enviar a dicho hombre a la zona e indicó que habría sido encubierto y sacado del lugar “de manera urgente y subrepticia”.

Mario Aburto es el asesino confeso de Luis Donaldo Colosio
(Foto: Infobae)
Mario Aburto es el asesino confeso de Luis Donaldo Colosio (Foto: Infobae)

Tras la liberación de Jorge Antonio la FGR informó que apelará la liberacióndel hombre y señaló que se rata de un “delito de alta gravedad”. Además, las autoridades argumentaron que en un video que captó los hechos violentos se puede ver al primer tirador, mientras que el segundo estaba en un ángulo diferente

“No existe ningún video dirigido hacia el área donde estaba dicho segundo tirador, motivo por el cual esa prueba [la grabación que apunta hacia el primer tirador] no puede favorecer, en modo alguno, al responsable de ese segundo disparo”.

Quién sería el segundo tirador en el caso Colosio

Si bien en el comunicado de las autoridades no aparece el nombre del hombre acusado de estar implicado en el ataque contra Luis Donaldo Colosio, reportes de inteligencia indicaron que dicha persona sería Jorge Antonio Sánchez Ortega.

Sobre este hombre una investigación realizada por Mexicanos contra la corrupción y la impunidad (MCCI) tuvieron acceso a documentos de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en los que se puede ver que Sánchez Ortega negó haber estado presente al momento del ataque armado en contra de Colosio y, aunque el agente sí tenía plomo en las manos, se descartó su participación en la agresión.

Sin embargo, en otros documentos, revisados por la organización mencionada, se pude ver que en el expediente completo Jorge Antonio Sánchez él negó tener una arma, pero las pruebas de rodizonatodeterminaron que salió positivo.

El presidente municipal de Monterrey mandó mensaje al presidente
Foto:
Cuartoscuro
El presidente municipal de Monterrey mandó mensaje al presidente Foto: Cuartoscuro

También durante el 26 de enero el hijo del excandidato presidencial, Luis Donaldo Colosio Riojas y presidente municipal de Monterrey, mandó un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador en el que pidió que se indulte a Mario Aburto, asesino confeso del excandidato del PRI.

“Apelando a la compasión del presidente, yo diría que mejor indulte a Mario Aburto, que lo indulte, que ponga un carpetazo final”, declaró en un encuentro con medios.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto