Conecta con nosotros

México

Fiscalía obtiene orden de aprehensión contra gobernador Cabeza de Vaca

La Fiscalía General de la República obtuvo una orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, confirmó este miércoles el senador Ricardo Monreal.

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo este lunes que Cabeza de Vaca ya no tenía fuero constitucional tras resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

A través de su cuenta de Twitter, el senador morenista informó que el mandatario estatal tiene orden de aprehensión y reclamó al Congreso de Tamaulipas la protección de García Cabeza de Vaca, en lugar de haber designado un sustituto.

Meses atrás en una reunión virtual, la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, encabezada por Santiago Nieto, reportó que hubo ingresos por millones de pesos a las cuentas de Cabeza de Vaca que no fueron declarados ante el Servicio de Administración Tributaria.

El pasado 30 de abril, la Cámara de Diputados decidió retirarle el fuero al gobernador panista, sin embargo, el Congreso del estado no acató la decisión y rechazó el desafuero del político tamaulipeco.

Después, panistas de Tamaulipas organizaron una caravana en apoyo al García Cabeza de Vaca, mientras su defensa declaraba que todavía mantenía el fuero y que era “intocable”.

El 11 de mayo, la FGR informó que había recibido información del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre presuntas operaciones ilícitas del mandatario estatal, por lo que había sido integrada a una carpeta de investigación independiente a la abierta por su desafuero.

“La Fiscalía General de la República acaba de recibir la información que el Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos le ha enviado al Gobierno de México, respecto a las posibles responsabilidades penales de Francisco Javier ‘G’, Ismael ‘G’, José Manuel ‘G’, José Ramón ‘C’ y diversas empresas comerciales, desarrolladoras e industriales, vinculadas con irregularidades bancarias, transferencias monetarias ilegales y operaciones ilícitas que, por ser nuevas probanzas que las autoridades de procuración de justicia mexicanas acaban de recibir, se integrarán a la carpeta de investigación correspondiente”, detalló la FGR en un comunicado.

Ante estas acusaciones, el panista denunció que no ha hecho operaciones o transferencias ilícitas y reclamó que no se le ha permitido el acceso a la carpeta para ver los cargos de que se le acusa, mientras, su defensa afirmaba que el mandatario no había violado leyes en Estados Unidos.

Tras las diferencias entre la Suprema Corte y la FGR, el titular de esta última, Alejandro Gertz Manero, impugnó la resolución del ministro Juan Luis González Alcántara, en la que se consideraba que Cabeza de Vaca aún mantenía el fuero.

Gertz Manero interpuso el recurso derivado de la controversia constitucional 50/21, a través del oficio FGR/043/2021 dirigido al ministro Zaldívar para obtener una orden de aprehensión.

Con la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca son tres los gobernadores tamaulipecos implicados en varios delitos. Los otros dos son Tomás Yarrington y Eugenio Hernández Flores.

El priista Yarrington (1999- 2004) tuvo problemas con la justicia y actualmente está detenido en Estados Unidos acusado de lavado de dinero y de recibir sobornos de personas y empresas privadas en México para hacer negocios con el gobierno de Tamaulipas.

El priista Eugenio Hernández Flores (2005-2010) fue detenido en 2017 por los delitos de malversación de fondos públicos, operaciones con recursos de procedencia ilícita y enriquecimiento ilícito.

Fuente: El Financiero

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto