Conecta con nosotros

Policiaca

Fiscalía ya se puso en contacto con 6 familias de víctimas de Andrés “N”, el feminicida de Atizapán

Al menos seis familias de las presuntas víctimas de Andrés “N”, también conocido como el feminicida de Atizapán, ya han sido contactadas a través de la Fiscalía Central para Delitos Vinculados a la Violencia de Género, en coordinación con la Comisión de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM).

De acuerdo con el periodista Jorge Becerril, las autoridades han tomado contacto para ofrecerles atención psicológica e informarles sobre los avances y alcances que han tenido hasta el momento en sus investigaciones.

Cabe recordar que durante las pesquisas de campo los especialistas han hallado cientos de restos óseos, mismos que siguen sin ser identificados de manera científica, pero que serían de al menos 17 personas.

Las excavaciones en la casa del asesino continuarán (Foto: Twitter/@MrElDiablo8)Las excavaciones en la casa del asesino continuarán (Foto: Twitter/@MrElDiablo8)

En ese sentido, los trabajos de excavación en la casa del sujeto podrían prolongarse por meses, pues apenas ha iniciado la cuarta fase, en la cual abordarán los cuartos y un consultorio que rentaba.

Dicha investigación tiene por objetivo encontrar indicios en cuatro zonas de trabajo. Estas fueron repartidas de la siguiente manera: la primera fueron excavaciones en el patio, cocina con tapanco de madera y láminas. Esta ya fue concluida.

La segunda fue en una habitación y un sótano. La tercera fue en el resto del patio y dos baños, los cuales tienen una extensión de al menos 68 metros cuadrados. Finalmente la cuarta zona que acaba de iniciar, en la cual excavarán en las habitaciones que eran rentadas como viviendas y la accesoria de un consultorio dental.

Los especialistas también han recuperado algunos objetos como llaves, barnices de uñas, entre otros (Foto: Twitter/@MrElDiablo8)Los especialistas también han recuperado algunos objetos como llaves, barnices de uñas, entre otros (Foto: Twitter/@MrElDiablo8)

Por el momento, los peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México han recuperado 3 mil 787 restos óseos, 29 fotografías instantáneas, 44 fotografías medianas, 2 básculas, 1 cuchillo, 1 machete, 8 libros, 5 cuadernos, 28 videocasetes 8mm, 25 videocasetes VHS, 8 celulares.

Así como 12 chips para teléfono celular, 8 barnices para uñas, 5 pulseras, 6 collares, 4 pares de aretes, 3 anillos, 2 carteras de mujer y 9 juegos de llaves diversas.

Aunque los restos óseos siguen sin ser plenamente identificados, se presume la identidad de algunas de ellas, por lo que las autoridades contactaron a sus familiares.

Las excavaciones se dividieron en cuatro zonas (Foto: Twitter/@MrElDiablo8)Las excavaciones se dividieron en cuatro zonas (Foto: Twitter/@MrElDiablo8)

El 15 de mayo la policía municipal de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, detuvo al sujeto en su domicilio localizado en la colonia Lomas de San Miguel. Al realizar el cateo encontraron los restos de Reyna, de 34 años, e indicios de restos de al menos otras cuatro personas.

Dilcya García, fiscal de Delitos de Género en el Estado de México, explicó en un video difundido por el periodista Antonio Nieto que hallaron restos que corresponden a varias mujeres y otros elementos que indican que el sujeto sería un feminicida serial.

Las excavaciones podrían durar varios meses más (Foto: Twitter/@MrElDiablo8)Las excavaciones podrían durar varios meses más (Foto: Twitter/@MrElDiablo8)

“En el cateo que se realiza en la casa del sujeto imputado, hemos encontrado desgraciadamente diferentes indicios humanos: restos óseos, ropa de mujer, credenciales de elector otros elementos que nos hacen suponer que pudiese ser un feminicida serial”, aseveró.

Durante la primera audiencia, Andrés “N” confesó cinco feminicidios, señalando que en todos ellos habría matado a sus víctimas de una puñalada al corazón. Durante 20 años, Andrés “M” pudo haber asesinado y descuartizado a varias mujeres , según el registro de su libreta. Él mismo afirmó que también se las comía.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto