Conecta con nosotros

Resto del mundo

FMI advierte sobre aumento de riesgos para la estabilidad financiera

Las economías tanto avanzadas como emergentes enfrentan un panorama de elevado riesgo para la estabilidad financiera global en medio de un escenario de crecimiento económico desigual, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En su Reporte sobre Estabilidad Financiera presentado aquí en la víspera de su reunión anual de primavera, el fondo indicó que el impacto perjudicial de los shocks recientes está focalizado “y ya está afectando a otros sectores y otras economías con vulnerabilidades existentes”.

Algunos de estos riesgos podrían verse exacerbados por la futura normalización de la política monetaria en Estados Unidos, resultando en el fin de las bajas tasas de interés, aunque su impacto dependerá de su implementación.

Un proceso accidentado, con una “descomprensión” más rápida de las primas a plazos que dé como resultado un acelerado aumento de los rendimientos, podría desencadenar una mayor volatilidad.

La caída de los precios del petróleo ha generado presiones sobre la capacidad de pago de las empresas de este ramo en países como Argentina, Brasil, Nigeria, Sudáfrica y Venezuela.

De manera adicional, la caída de los precios de materias primas y las menores presiones inflacionarias están beneficiando a muchas economías emergentes al darles espacios de maniobra para combatir el lento crecimiento.

“No obstante los países exportadores de petróleo y materias primas, así como los países con un abultado endeudamiento externo, enfrentan riesgos” más delicados, precisó.

El FMI hizo notar que la rápida depreciación de los tipos de cambio han provocado importantes salidas de capitales en varios mercados emergentes, lo cual podría exacerbar las presiones sobre los bonos soberanos de los mercados emergentes.

El reporte mencionó que “la volatilidad de los principales tipos de cambio ha aumentado más que durante cualquier período similar desde la crisis financiera mundial”.

Los altos niveles de endeudamiento en el sector privado siguen presentando trabas para el crecimiento y la estabilidad financiera, particularmente en naciones de la zona del Euro como España, Francia, Italia y Portugal.

“Los desafíos heredados se suman a estas presiones, elevando en términos generales el nivel de riesgo para la estabilidad financiera”, precisó el reporte.

Estos desafíos se presentan en un escenario en que la estabilidad financiera no está plenamente apuntalada en las economías avanzadas, mientras que los riesgos han ido al alza en muchos mercados emergentes.

El reporte destaco el riesgo potencial de tensiones financieras que podrá derivarse de la exposición de riesgo del mercado inmobiliario en China, que advirtió, “podría dar lugar a efectos de contagio transfronterizos dado el considerable aumento de las emisiones de bonos externos desde 2010”.

Esto podría presentar retos para naciones como Nigeria, Perú, Turquía y Ucrania.

Para el FMI, este escenario hace necesaria una amplia gama de políticas adicionales para incrementar la eficacia e influencia de aquellas en funcionamiento y para afianzar la estabilidad.

Fuente: El Economista

Resto del mundo

Catástrofe en Ruidoso: al menos tres muertos por inundaciones tras intensas lluvias en zona afectada por incendios

Ruidoso, Nuevo México, 10 de julio de 2025.
Una devastadora inundación repentina dejó al menos tres personas muertas —incluidos dos niños— y decenas de viviendas arrasadas este martes en Ruidoso, una localidad montañosa del sur de Nuevo México que aún no se recuperaba del desastre provocado por los incendios forestales de 2024.

Las lluvias torrenciales, que dejaron 2.5 pulgadas de agua en pocos minutos, provocaron una crecida súbita del río Ruidoso, que subió más de 19 pies en menos de una hora y alcanzó un récord histórico de 20.24 pies, superando por 5 pies la marca anterior. “Fue el aumento más alto desde que se tiene registro en 1978”, informó el meteorólogo Jesse Ferrell de AccuWeather.

Víctimas y rescates dramáticos
Las autoridades confirmaron la muerte de una niña de 4 años, un niño de 7 y un hombre de entre 40 y 50 años, quienes fueron arrastrados por la corriente. Además, se rescataron entre 50 y 60 personas en operativos de rescate en aguas rápidas. Imágenes impactantes muestran casas desprendiéndose de sus cimientos y siendo arrastradas por la corriente entre árboles y escombros.

Desastre agravado por incendios pasados
La topografía modificada por los incendios del año pasado facilitó la catástrofe. Las lluvias se precipitaron directamente sobre la zona quemada por el incendio South Fork, generando deslizamientos de lodo, puentes sumergidos, fugas de gas y daños a infraestructura clave.

“El terreno sin vegetación y el suelo seco crean el escenario perfecto para este tipo de desastre”, explicó el meteorólogo Geoff Cornish. En efecto, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una inusual emergencia por inundación repentina, advirtiendo sobre una “situación peligrosa” y urgió a los residentes a buscar terreno elevado.

Una comunidad golpeada sin tregua
El alcalde Lynn Crawford dijo que la fuerza del fenómeno superó las expectativas: “Esta nos golpeó más fuerte de lo que esperábamos”. Apenas el año pasado, los incendios South Fork y Salt causaron la muerte de dos personas y destruyeron más de 850 viviendas. En junio de 2024, las lluvias ya habían provocado inundaciones sobre las cicatrices de esos incendios.

Mark Rushing, un habitante local, describió la frustración: “Pensamos que este verano íbamos a estar bien, habíamos limpiado todo… ahora se ve terrible. El agua movió el suelo, arrancó el asfalto de nuestro estacionamiento.”

Emergencia estatal y llamado federal
La gobernadora Michelle Lujan Grisham declaró el estado de emergencia y solicitó asistencia federal inmediata. “Ruidoso ya sufrió incendios e inundaciones el verano pasado. Ahora esta comunidad resiliente enfrenta otro golpe. Esta crisis exige acción inmediata”, declaró.

Mientras las aguas comienzan a retirarse, se avecina una ola de calor, complicando aún más los esfuerzos de recuperación y la situación de las familias desplazadas.

“Estamos con el corazón roto por las vidas perdidas en esta tragedia”, expresó el alcalde Crawford. “Ruidoso está unido en el dolor, pero también en el compromiso de salir adelante juntos”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto