Conecta con nosotros

Chihuahua

Fomentan autoridades deportes tradicionales de grupos indígenas de Chihuahua

 

En el marco de las celebraciones del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Parque Metropolitano El Rejón fue escenario de la Feria de Juegos Autóctonos y Tradicionales, en donde los asistentes conocieron la diversidad de los juegos que son parte de las tradiciones de las comunidades indígenas del estado de Chihuahua.

Niñas, niños, jóvenes y adultos de ocho asentamientos indígenas, expusieron la diversidad de juegos y deportes que caracteriza sus expresiones de convivencia y recreación, como carreras de bola, ariweta, juego de palillo nakiburi, lucha tarahumara, cuatro de teja, chilillo, jujuguare, jun jun, entre otros.

El evento realizado por el Gobierno Municipal de Chihuahua a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, en conjunto con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, tuvo como objetivo promover la práctica y darla a conocer a la población en general, como parte del rescatar a la diversidad y tradición de los pueblos originarios, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebra el 9 de agosto.

Cabe mencionar que al evento acudieron representantes de los asentamientos Díaz Infante, Pájaro Azul, Napawika, Tarahumara, La Noria, El Oasis, Ladrilleras Norte y Rinconada Nogales, además de la interpretación musical a cargo de los Aventados de la Sierra, Rapramuri y danzas pascol y matachín, con venta de gastronomía tradicional y artesanías.

Estos eventos son muestra de la voluntad del Gobierno del Estado encabezado por la Gobernadora Maru campos, por generar acciones que fortalezcan la cultura de los pueblos originarios del estado.

Como parte del evento estuvieron presentes Enrique Rascón, titular de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas; Tomas Aguilera, Subdirector del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultural Física, la regidora Graciela Rojas Carrillo, Pedro Beristaín Flores, Subdirector de Deporte Adaptado e Inclusivo.

Además de Juan Abdo Fierro, Director del Instituto Municipal del Deporte, Joni Barajas Gonzalez, Directora de FODARCH, Juan Francisco Lara, de la Asociación de Juegos Autóctonos, así como gobernadoras representantes de diversos asentamientos.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto