Conecta con nosotros

Dinero

Ford pierde 200 mdd por cancelar planta en San Luis Potosí

Ford Motor Co, la segunda mayor automotriz de Estados Unidos, reportó el jueves una pérdida en el cuarto trimestre, generada por amortizaciones tras su decisión de abandonar el proyecto de instalar una planta ensambladora en México y por pagos de pensiones, y ratificó previsiones de una baja de sus ganancias en 2017.

Ford informó de una pérdida global de 783 millones de dólares, o 20 centavos de dólar por acción, en el cuarto trimestre de 2016, luego de un ajuste contable por 3 mil millones de dólares anunciado la semana pasada. Después de impuestos, el cargo por pago de pensiones le costó 2 mil millones de dólares a las ganancias netas de la compañía.

La inversión para la planta ensambladora era de mil 600 millones de dólares.

Los resultados del cuarto trimestre también consideran un cargo de 200 millones de dólares por gastos relacionados con la cancelación de la construcción de una planta que sería establecida en el estado de San Luis Potosí y que tendría una inversión de mil 600 millones de dólares.

Ford dijo que, finalmente ahorraría 500 millones de dólares mediante la consolidación de su producción de vehículos más pequeños en otra fábrica en México.

Excluyendo ítems extraordinarios, la ganancia de la empresa fue de 30 centavos de dólar por acción y estuvo en línea con las expectativas de analistas sondeados por Thomson Reuters I/B/E/S.

Las acciones de Ford bajaban un 1 por ciento en las operaciones previas a la apertura del mercado en Estados Unidos.

Las previsiones de Ford de menores utilidades este año contrastan con estimaciones más optimistas de sus rivales de Detroit: General Motors Co y la unidad estadunidense de Fiat Chrysler Automobiles NV.

LA PRESIÓN DE TRUMP…
Ford pasó buena parte del 2016 en el centro de una tormenta política generada por su decisión de trasladar la producción de sus autos compactos Ford Focus a México, desde una fábrica situada en Wayne, cerca de Detroit.

El presidente Donald Trump, durante su campaña electoral, criticó la estrategia de Ford y dijo que intentaría revertirla. Previamente este mes, la automotriz dijo que abandonaba sus planes de instalar la planta en México y añadió que crearía 700 empleos en Michigan para producir autos eléctricos y automatizados.
En su momento, Ford dijo que la decisión de abandonar el proyecto en México se debía a la baja demanda por pequeños vehículos, pero ejecutivos de la compañía afirmaron que se vieron alentados por las promesas de Trump de recortar impuestos y reducir las regulaciones ambientales.

Excelsior

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto