Conecta con nosotros

Deportes

Fórmula 1: Checo Pérez cuarto en los primeros ensayos del GP de Azerbaiyán

El holandés Max Verstappen (Red Bull), líder del Mundial de Fórmula 1, fue el más rápido, por delante de los dos Ferrari, en el primer entrenamiento libre para el Gran Premio de Azerbaiyán, en el circuito urbano de Baku, donde el mexicano Sergio Checo Pérez, -compañero del neerlandés- marcó el cuarto tiempo; y el español Fernando Alonso (Alpine), el noveno.

Verstappen -ganador de la última carrera, en Mónaco- cubrió, en la mejor de sus 19 vueltas y con neumático blando, los 6.003 metros de la pista azerbaiyana en un minuto, 43 segundos y 184 milésimas: 43 menos que el monegasco Charles Leclerc y con tres décimas de ventaja sobre el otro Ferrari, el del español Carlos Sainz; segundo hace dos domingos en las calles de Montecarlo y que marcó el tercer tiempo del primer ensayo para el sexto Gran Premio del año.

En el que el talentoso piloto madrileño giró veinte veces. ‘Checo’, que repitió en 17 ocasiones el trazado, marcó el cuarto crono del primer libre, de 1:43.630. El mexicano acabó a cuatro décimas de su compañero Verstappen una sesión en la que los diez primeros lograron su mejor tiempo con el neumático blando, a excepción de Alonso, que lo marcó con el compuesto medio. El doble campeón mundial asturiano (2005 y 2006, con su actual escudería, que entonces corrió como Renault) giró 25 veces, paró el crono en 1:44.777 y se quedó a segundo y medio de ‘Mad Max’; que, tras ganar en Mónaco, lidera -por primera vez en su brillante carrera- el Mundial, con 105 puntos, cuatro más que el inglés Lewis Hamilton (Mercedes).

El séptuple campeón mundial británico marcó el séptimo tiempo, a siete décimas, en una sesión que concluyó con 27 grados centígrados en pista y 50 en el asfalto; y en la que Alonso -con medio- se inscribió por delante del otro Mercedes, el del finés Valtteri Bottas, décimo con blando.

No hubo mayores incidencias, salvo algunas salidas de pista, como las del japonés Yuki Tsunoda (Alpha Tauri) y las de los dos Haas del ruso Nikita Mazepin y del alemán Mick Schumacher. El inglés Lando Norris (McLaren) -tercero en el Mundial, con 56 puntos- fue octavo, después de protagonizar un precioso trompo en la larga y ancha recta principal de una pista cuyas escapatorias ‘probaron’, entre otros, Sainz y Bottas.

El segundo entrenamiento libre para el sexto Gran Premio del Mundial de F1 se disputará a partir de las cuatro de la tarde (las dos, en horario peninsular español; las 12:00 horas GMT).

– Tabla de tiempos del primer libre para el GP de Azerbaiyán:

.1. Max Verstappen (HOL/Red Bull) 1:43,184 }

.2. Charles Leclerc (MON/Ferrari) a 0,043

.3. Carlos Sainz (ESP/Ferrari) a 0,337

.4. Sergio Pérez (MEX/Red Bull) a 0,446

.5. Daniel Ricciardo (AUS/McLaren) a 0,548

.6. Pierre Gasly (FRA/Alpha Tauri) a 0,573

.7. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) a 0,709

.8. Lando Norris (GBR/McLaren) a 0,812

.9. Fernando Alonso (ESP/Alpine) a 1,593

10. Valtteri Bottas (FIN/Mercedes) a 1,707

11. Kimi Raikkonen (FIN/Alfa Romeo) a 1,759

12. Antonio Giovinazzi (ITA/Alfa Romeo) a 1,908

13. Lance Stroll (CAN/Aston Martin) a 2,050

14. Yuki Tsunoda (JPN/Alpha Tauri) a 2,200

15. Sebastian Vettel (GER/Aston Martin) a 2,231

16. Esteban Ocon (FRA/Alpine) a 2,262

17. George Russell (GBR/Williams) a 2,268

18. Nicolas Latifi (CAN/Williams) a 2,590

19. Mick Schumacher (GER/Haas) a 3,715

20. Nikita Mazepin (RUS/Haas) a 3,761.

Deportes

Fallece Ryne Sandberg, leyenda de los Cubs y miembro del Salón de la Fama, a los 65 años

El exjugador de los Chicago Cubs y miembro del Salón de la Fama del Béisbol, Ryne Sandberg, falleció este lunes a los 65 años, tras una dura batalla contra el cáncer, confirmó el propio equipo en un comunicado.

Sandberg fue diagnosticado en dos ocasiones con cáncer en 2024. En enero de ese año reveló que padecía cáncer de próstata metastásico. Aunque inicialmente logró superar la enfermedad y llegó a declarar que estaba libre de cáncer, en diciembre anunció que el padecimiento se había extendido a otros órganos, lo que lo obligó a someterse a tratamientos más intensivos.

“Ryne Sandberg fue una leyenda de los Chicago Cubs y una figura querida en todo el béisbol de Grandes Ligas”, expresó el comisionado de la MLB, Rob Manfred. “Era un jugador completo, con poder, velocidad y una ética de trabajo ejemplar. Su lucha valiente contra el cáncer fue seguida con admiración por sus muchos amigos en el mundo del béisbol. En su memoria, seguiremos apoyando la labor de Stand Up To Cancer”.

Sandberg desarrolló prácticamente toda su carrera en las Grandes Ligas con los Cubs. Tras debutar con los Philadelphia Phillies en 1981 y jugar solo 13 partidos con esa franquicia, fue transferido a Chicago, donde permaneció durante 15 temporadas. En 1984 ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, inició una racha de 10 apariciones consecutivas en el Juego de Estrellas y lideró la liga en triples y carreras anotadas.

A lo largo de su trayectoria, Sandberg obtuvo siete Bates de Plata y nueve Guantes de Oro. En 1990 encabezó la Liga Nacional con 40 cuadrangulares y conquistó ese año el Home Run Derby celebrado en el Wrigley Field.

Destacado por su durabilidad, el infielder jugó al menos 115 partidos en casi todas sus temporadas, superando los 150 encuentros en múltiples ocasiones. Fue exaltado al Salón de la Fama en 2005, año en el que los Cubs también retiraron su número.

En 2023, los Cubs develaron una estatua en su honor a las afueras del Wrigley Field.

“Ryne Sandberg fue un héroe para toda una generación de aficionados de los Cubs y será recordado como uno de los grandes íconos en los casi 150 años de historia de la franquicia”, señaló Tom Ricketts, presidente del club. “Su entrega, respeto por el juego, integridad, espíritu competitivo y dedicación a su familia lo hicieron verdaderamente especial. ‘Ryno’ siempre será parte de la comunidad de los Cubs y del béisbol en todo el mundo”.

Originario de Spokane, Washington, Sandberg fue seleccionado en la ronda 20 del draft de 1978 por los Phillies. Tras su retiro como jugador, se desempeñó como coach en las organizaciones de los Cubs y los Phillies, y en 2013 asumió como manager de Filadelfia. Estuvo al frente del equipo durante tres temporadas y dejó un récord de 119 victorias y 159 derrotas.

La familia Sandberg —su esposa Margaret, sus hijos y nietos— seguirá siendo parte del legado de los Cubs. El mundo del béisbol despide hoy a una de sus figuras más emblemáticas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto