La categoría eléctrica de automovilismo sueña con el arribo del piloto mexicano
A Sergio Pérez le queda un año de contrato con Red Bull; sin embargo, cuando concluya, no le faltarán ofertas para seguir ligado en el automovilismo.
Ahora la categoría que levantó la mano fue la Fórmula E, quienes manifestaron la ilusión de contar con Checo en la parrilla para un futuro.
«Hablo constantemente con él y espero dé un salto a la verdadera competición (risas); la Fórmula E es su casa, tendrá las puertas abiertas y es bienvenido, él ya corrió una vez conmigo», aseguró Alberto Longo para AS.
Por otra parte, el cofundador del serial eléctrico, dejó en claro que no aumentarán los eventos en esta parte del continente: «No hay necesidad de aumentar carreras en América Latina, Europa es el que tiene más competencias, pero estamos intentando equilibrar».
Mientras que «en México no vemos necesidad de realizar dos carreras al año, con la que se tiene se compite como una de las mejores de año», recalcó.
Checo Pérez tras recibir premio como subcampeón de F1: «Pasamos por momentos muy difíciles»X: @FIA
La Fórmula E vuelve a aterrizar en México
Las palabras del Alberto Longo se dan en el marco del ePrix CDMX que se realizará el viernes 12 y sábado 13 de enero en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Eso sí, se espera que en estos días la Fórmula E confirme una extensión de contrato con México, un acuerdo que terminará en este 2024, por lo que se ha filtrado que será por cinco años más.
«Espero que dejemos una derrama económica de 85 millones de dólares, hay un gran show y espectáculo, son eventos con patrocinadores y activaciones, se tienen que divertir».
Checo Pérez volvería a la Fórmula 1 en 2026 con Cadillac, según revelación anticipada de Álvarez Máynez
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez podría estar a punto de regresar al máximo circuito del automovilismo con un nuevo equipo: Cadillac. Aunque aún no hay un anuncio oficial, el excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez encendió las redes al asegurar que tiene confirmación de “muy buena fuente” sobre el fichaje del tapatío como piloto principal de la escudería que debutará en la Fórmula 1 en 2026.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), el político publicó un mensaje en el que prácticamente da por hecha la noticia que desde hace semanas ha circulado en medios especializados: “Me confirman amigos, de muy buena fuente, que el trascendido es 100% cierto: el gran Sergio Pérez regresa a la Fórmula Uno de la mano de Cadillac”, escribió, acompañando el mensaje con la frase insignia de Checo: “Never give up”.
Aunque algunos usuarios cuestionaron su publicación por tratarse de una noticia ya anticipada por reportes previos, lo cierto es que el mensaje volvió a poner los reflectores sobre el futuro del piloto, quien actualmente se encuentra sin escudería tras cerrar su etapa con Red Bull Racing en diciembre pasado.
Por su parte, versiones provenientes de periodistas y medios cercanos a la F1 aseguran que el acuerdo entre Checo y Cadillac ya está cerrado y que el anuncio oficial se hará después del Gran Premio de Hungría, programado del 1 al 3 de agosto, justo cuando comienza la pausa de mitad de temporada.
La escudería Cadillac, en colaboración con Andretti, tiene previsto su debut en 2026, en lo que marcaría el regreso de una marca estadounidense a la parrilla. De concretarse, este fichaje no solo consolidaría a Checo como uno de los referentes de la nueva etapa de la F1, sino que también fortalecería la presencia latina en un deporte dominado históricamente por equipos europeos.