Conecta con nosotros

Duarte

Formulan imputación a exsecretario de César Duarte por el desvío de 20 mdp

Como parte de los trabajos efectuados en la Operación “Justicia para Chihuahua”, la Fiscalía General del Estado le formuló imputación al ex Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Eduardo E. G., por su presunta responsabilidad en el delito de Peculado Agravado, por el desvío de 20 millones de pesos del erario.

El agente del Ministerio Público expuso que en diciembre de 2015, el ex funcionario, previo acuerdo con diversos servidores públicos, participó en la distracción del recurso, señalando que serían entregados a uno de los contratistas que trabajaban en la construcción del Centro de Justicia del Estado de Chihuahua.

De acuerdo a la causa penal 2550/2018, una vez que la Secretaría recibió los recursos, el acusado, sin justificación alguna expidió el cheque número 14928 de fecha 18 de diciembre de 2015 a nombre de Infocom Sistemas de Información S.A. C.V., el cual fue cobrado ese mismo día; lo anterior a fin de cumplir un compromiso personal del ex gobernador, César Horacio Duarte Jáquez con el representante de la moral.

El imputado tramitó y formuló la salida del recurso ante la Secretaría de Hacienda; luego, autorizó y entregó el dinero a la moral mencionada; por lo que la intervención que se le atribuye es de coautor.

Eduardo E. G. fue detenido la noche de este miércoles en el cruce de las avenidas Juan Pablo II y Fuentes Mares, cuando venía a bordo de un autobús, procedente de Durango, en cuya entidad laboraba dentro de la Secretaría de Obras Públicas.

Con base a los elementos de prueba aportados por la representación social, el Juez de Control del Distrito Judicial Morelos, Octavio Rodríguez Gaytán, le impuso las medidas de cautelares de la firma semanal, la garantía económica de ocho millones de pesos y la colocación del brazalete electrónico por un año; además fijó el próximo martes 07 de agosto el día en que se celebre la audiencia de vinculación a proceso.

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso de hacer frente frontal al combate a la corrupción, para llevar ante la Justicia a quienes participaron en el mayor desfalco y latrocinio en la historia de Chihuahua, que dejaron las arcas de la administración pública en banca rota.

Chihuahua

César Duarte libra demanda en Texas: juez desestima acusación por falta de pruebas

El Paso, Texas.— El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, obtuvo un fallo favorable en Estados Unidos luego de que un juez del condado de El Paso desestimara una demanda en su contra por la presunta adquisición ilícita de al menos 50 propiedades valuadas en 25 millones de dólares. La decisión se basó en la falta de pruebas suficientes para sostener las acusaciones.

El recurso había sido presentado por Javier Corral Jurado, también exgobernador de Chihuahua y actual senador, quien afirmó que Duarte acumuló ese patrimonio inmobiliario durante su mandato al frente del estado entre 2010 y 2016, utilizando presuntamente recursos de origen ilícito.

El juez Rubén Morales, encargado del caso, dictaminó que los elementos presentados no permitían probar una conducta delictiva por parte del exmandatario. Con ello, la demanda quedó formalmente desechada en territorio estadounidense.

En respuesta al fallo, Corral sostuvo que la resolución no niega la existencia de las propiedades, sino que obedece a criterios procesales sobre la solidez de las pruebas. Aclaró también que la denuncia no fue de carácter personal, sino parte de una estrategia legal del gobierno de Chihuahua que derivó en más de 20 órdenes de aprehensión contra Duarte y su círculo cercano.

Cabe recordar que César Duarte fue detenido en Miami, Florida, en julio de 2020, a solicitud del gobierno mexicano, y posteriormente extraditado. Desde 2024, enfrenta en México diversos procesos penales relacionados con presuntos desvíos de recursos públicos, aunque permanece en libertad condicional mientras se desahogan los procedimientos judiciales.

La resolución del tribunal texano representa un revés para las acciones legales impulsadas desde México para recuperar activos supuestamente adquiridos con dinero público, aunque no detiene las causas abiertas en el país. Duarte sigue bajo observación judicial por delitos que incluyen peculado, enriquecimiento ilícito y asociación delictuosa.

El caso continúa siendo uno de los más representativos en la lucha contra la corrupción de exgobernadores en el país, en un contexto donde las resoluciones en tribunales extranjeros también influyen en el debate político y jurídico nacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto