Conecta con nosotros

Nota Principal

Formulan imputación a “El Tigre” por el secuestro de cinco personas

Personal de la Fiscalía General del Estado acudió al Centro Federal de Reinserción Social número nueve (Cefereso 9) ubicado en ciudad Juárez, donde se celebró la audiencia en la que le formularon imputación a Julio Cesar E. M., Alias “El Tigre”, por el secuestro de cinco personas.
Previamente en el citado penal, esta representación social le ejecutó la orden de aprehensión obsequiada el 08 de Junio del 2017, por un Juez de Control del distrito Judicial Benito Juárez bajo la Causa Penal 155/2017, en la que refiere que el imputado, privó de la libertad a cinco personas entre ellas a dos menores de edad en el municipio de Cuauhtémoc.
El Juez de Control que presidió la audiencia en la que el Ministerio Público de la Fiscalía Zona Occidente le hizo cargos a Julio Cesar E. M., Alias “El Tigre”, le impuso la medida cautelar de prisión preventiva en un plazo de 24 meses y fijó para el jueves 09 de noviembre la audiencia de vinculación a proceso.
La captura de quien lideraba la banda delictiva “Nuevo Cartel del Tigre”, junto con 5 sujetos más, la efectuaron elementos de la Comisión Estatal de Seguridad en una acción de inteligencia la madrugada del domingo 29 de octubre de 2017, en una finca ubicada en calle 5ª entre Ojinaga y Aldama en Cuauhtémoc, Chihuahua.
En la acción policiaca, le aseguraron ocho fusiles de asalto, dos armas cortas, un aditamento lanza granadas y más de dos mil cartuchos útiles, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal que le formuló imputación por: Acopio de Armas y Asociación Delictuosa, delitos por los que ya fue vinculado a proceso con la imposición de medidas cautelares de prisión preventiva en el CEFERESO núm. 9.
Cabe mencionar que además del delito de secuestro en perjuicio de cinco personas, por el que la Fiscalía General del Estado le formuló imputación, Julio Cesar E.M., es investigado por otros hechos delictivos relacionados a homicidios, privaciones de la libertad, narcomenudeo, daños, robo de vehículos, entre otros que se cometieron en Cuauhtémoc y la región.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto