Conecta con nosotros

Revista

Fox no quiere que Disney se lleve a los Simpson

Hace sólo unas semanas se hizo oficial que la junta de accionistas de 21st Century Fox Inc. y Walt Disney Co. autorizaron la compra de la división de entretenimiento de FOX por parte de la gigante de Burbank, un tema que involucra a algunas de las franquicias con mayor engagement en los últimos años.

Y, este con este acuerdo valuado en 71 mil 300 millones de dólares, la 20th Century Fox o, mejor dicho los contenidos que pertenecen a esta casa productora ahora pasaran a dominio de la casa de Mickey Mouse, y todo el poder mercadológico que esto representa.

Se sabe que, tras el acuerdo es muy probable que Disney y, particularmente Marvel Studios tendrán de vuelta a importantes franquicias como Fantastic Four, X-Men y Deadpool (aunque es parte del universo de los mutantes, ya se ganó un lugar a parte).

Sólo las dos cintas de Deapool representan ingresos por más de mil 514 millones de dólares, sólo por concepto de taquilla, de acuerdo condatos de Box Office.

Sin embargo, no son las únicas en juego, Los Simpson (o The Simpsons), la serie animada estadounidense más exitosa en los últimos treinta años también estaría en riesgo de pasar a Burbank.

Pero, la familia de Springfield no entra en el trato. En conferencia de prensa, como parte de la gira de eventos de la Television Critics Association (TCA), el CEO de FOX, Dana Walden, y Gary Newman afirmaron que, por el momento “no hay planes” para que dejen la cadena.

“LOS SIMPSONS SON PARTE IMPORTANTE DE LA MARCA. HA HABIDO UN GRAN EFECTO HALO EN ESE SHOW Y LAS OTRAS SERIES ANIMADAS QUE ESTÁN EN NUESTRA SECCIÓN DE SUNDAY NIGHT. NO HAY PLANES PARA QUE NINGUNA SE VAYA A ALGÚN OTRO LADO QUE NO SEA FOX”, EXPLICÓ WALDEN.

Algo es claro, la compañía sabe perfectamente que, aunque actualmente no gocen de su mayor popularidad, Los Simpson son una franquicia que no se pueden dar el lujo de perder, la temporada 29 atrajo un promedio de 4.08 millones de espectadores por episodio y un anuncio de 30 segundos representaba un costo por más de 140 mil dólares, de acuerdo con datos de Nielsen y Kantar Media, respectivamente.

“LOS SIMPSONS GENERAN MUCHOS INGRESOS Y OPORTUNIDADES DE RED A TRAVÉS DE PRODUCTOS AL CONSUMIDOR, POR LO QUE ME SIENTO CONFIADO DE QUE DISNEY Y FOX LLEGARÁN A UN ACUERDO DE INTERÉS POR EL SHOW, Y LES ANTICIPO QUE ÉSTE SE QUEDARÁ EN FOX “, SEÑALÓ WALDEN.

Fuente: Merca 2.0

Deportes

‘F1’ de Apple rompe récords y se convierte en su película más taquillera en cines

Apple ha hecho historia en la industria del entretenimiento. Su más reciente producción cinematográfica, F1, se ha convertido oficialmente en la película más taquillera de Apple en cines, superando a cualquier otro título previamente lanzado por la compañía.

La cinta, protagonizada por Brad Pitt y ambientada en el electrizante mundo de la Fórmula 1, ha recaudado cifras sin precedentes para un estreno de Apple Original Films, consolidando su apuesta por el cine de alto calibre, con proyecciones internacionales y despliegues publicitarios de primer nivel.

Aunque Apple ha sido reconocida principalmente por sus plataformas de streaming como Apple TV+, el éxito de F1 en las salas de cine marca un punto de inflexión estratégico para la compañía, que ha comenzado a incursionar con mayor fuerza en la distribución teatral. Esto demuestra no solo la viabilidad de su modelo híbrido —cines primero, streaming después—, sino también su creciente ambición en Hollywood.

El filme se benefició de una campaña global que incluyó apariciones en grandes premios reales de la Fórmula 1, material promocional exclusivo y una sólida colaboración con distribuidores tradicionales como Warner Bros., encargados de llevar la película a más de 3,500 pantallas en todo el mundo.

F1 narra la historia de un expiloto de élite que regresa al automovilismo como mentor de una joven estrella. Combinando drama, adrenalina y efectos visuales de última generación, la producción ha sido aclamada tanto por la crítica especializada como por los fanáticos del automovilismo.

Apple ha dejado claro que este éxito no será aislado. Fuentes cercanas a la compañía confirmaron que continuará invirtiendo en proyectos cinematográficos con estrenos en cines, buscando competir directamente con gigantes como Netflix, Amazon y estudios tradicionales. Con F1, Apple no solo aceleró a fondo: cruzó la meta rompiendo sus propios límites.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto