Conecta con nosotros

México

Fracasa semáforo naranja en Estados de la República; regresan a rojo

Nuevo León, Tamaulipas, BCS, BC, Veracruz, entre otros, han tenido un repunte de contagios por lo dan marcha atrás a la reapertura de comercios y servicios

Ya son varios los estados que han registrado un alza importante en contagios de coronavirus los últimos días por lo que muchos han aplicado medidas estrictas para cerrar comercios y servicios.

A pesar de que se esperaría que algunos estados bajaran su alerta de semáforo a amarillo o verde, algunos lo harán de naranja a rojo nuevamente debido a que la relajación de medidas provocó un alto número de infectados.

En los casos confirmados activos a la cabeza se posiciona la Ciudad de México (3,719) y le siguen el Estado de México (2,216), Guanajuato (1,658), Nuevo León (1,504), Puebla (1,419), Coahuila (1,255), y Tabasco (1,108).

Según los conteos oficiales, las cinco entidades más afectadas, en relación con las personas que han fallecido por la enfermedad, son la Ciudad de México a la cabeza, seguida del Estado de México (4,514), Baja California (2,007), Veracruz (1,635), Puebla (1,406), Sinaloa (1,356), y Tabasco (1,097).

 

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto