Conecta con nosotros

Policiaca

Fractura en Cárteles Unidos: CJNG anunció expansión a la Ruana

La guerra entre cárteles del narcotráfico en Michoacán continúa. Durante las primeras horas de este viernes, comenzó a circular un video de “Los Cinco del Pueblo”, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), célula que se disputa el control del municipio de Buenavista.

En este metraje grabado cerca del cerro de Tomatlán, Santiago Quintero Magallón, alias El Maguey, le envió un mensaje a Cárteles Unidos, y aseguró que iniciará una guerra en La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlán, debido a la constante violencia y la manera en la que les han impedido a los trabajadores la siembra y venta de sus productos.

Acompañado por cerca de medio centenar de sicarios, todos fuertemente armados y con chalecos antibalas impresos con las siglas CJNG, el Maguey señaló a los principales integrantes Los Viagras asentados en La Ruana, los identificó como “Buki”, “Sirena”, “Nalgona” y “El Gordo”.

Con una playera roja y el rostro cubierto por una gorra, googles negros y una mascarilla de camuflaje, este integrante del CJNG pidió el apoyó a los habitantes de esta comunicad michoacana para hallar las casas donde viven sus rivales.

Un nuevo integrante, perteneciente a La Ruana, pidió el apoyo de la comunidad (Foto: Twitter/@UnidadDeInteli1)Un nuevo integrante, perteneciente a La Ruana, pidió el apoyo de la comunidad (Foto: Twitter/@UnidadDeInteli1)

Posteriormente presentó un nuevo integrante, a quien describió como “la llave para entrar en La Ruana”, y le hizo un llamado a los pobladores de su confianza para solicitar un arma, pues ya contaba con el respaldo “de mi apá el 3”.

“Le están haciendo mucho daño a la sociedad. Vamos a hacer algo, pero vamos a hacerlo ya. Cualquier día de estos sólo queremos el apoyo, que le hagan saber al gobierno a quién quieren y a quién no quieren en el Pueblo de La Ruana”, señaló Quintero Magallón.

El nuevo miembro, vestido completamente de negro y sin identificar su identidad, señaló que fue víctima de Los Viagras mientras se encontraba en su casa y con su familia, hecho que lo unirse al CJNG para combatirlos y expulsarlos de ese territorio michoacano.

No se asusten, ya vamos para allá”, indicó, al tiempo de mencionar que el gobierno buscará sacarlos del pueblo para evitar la “limpieza”.

Finalmente, a todas las personas obligadas a pelear o a participar en los bloqueos, les pidió retirarse, pues son sus amigos. No obstante, también dijo que “aquel que ande en contra de va a ser mi enemigo”.

El CJNG le pidió a los pobladores de La Ruana no interferir con su ingreso (Foto: CORTESÍA/José Ulises Lara Gracian)
El CJNG le pidió a los pobladores de La Ruana no interferir con su ingreso (Foto: CORTESÍA/José Ulises Lara Gracian)

Todo aquel que se quede en la guerra que va empezando, es enemigo de aquí pa’ delante. Yo no tengo enemigos, pero el que levante un arma en contra de nosotros, va a ser mi enemigo más en La Ruana”, sentenció.

Momentos después de que se dio a conocer esta grabación, comenzó a circular la supuesta respuesta de los Cárteles Unidos ante esta amenaza, donde compartió los rostros de algunos sicarios, a quienes catalogó como “generadores de violencia”, que aparecen en el video del CJNG, entre los que se encuentra El Maguey.

Cabe resaltar que este intercambio de mensajes por parte del narco se da en medio de una discusión entre Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, y Andrés Manuel López Obrador por la supuesta imposición de Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador electo de la entidad, presumiblemente impulsada por el narco.

Además, se presenta a la par del avance realizado por CJNG en Michoacán, donde se han tenido que enfrentar con grupos de autodefensas en Tancítaro, luego de una pausa en la triada que incluyó a las células del CJNG y Cárteles Unidos por las elecciones desarrolladas el pasado 6 de junio.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto