Conecta con nosotros

Resto del mundo

Francia conmemora los 70 años de la rendición de la Alemania nazi

Con un solemne acto a los pies del Arco del Triunfo, en los parisinos Campos Elíseos, el presidente francés, François Hollande, recordó hoy junto a otros responsables de su país e internacionales el 70 aniversario del armisticio firmado por Alemania que puso fin a la II Guerra Mundial.

Hollande, acompañado de su primer ministro, Manuel Valls, y del titular de Defensa, Jean-Yves Le Drian, depositó flores en la tumba al soldado desconocido, ante la mirada de miles de parisinos y turistas que se agolpaban en torno a los Campos Elíseos para presenciar esta ceremonia, que se repite anualmente.

Antes, Hollande había rendido tributo también al general Charles de Gaulle en la escultura dedicada al militar que contribuyó a liberar Francia de la Ocupación nazi.

Entre los invitados extranjeros se encontraba el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, gran experto en la historia de la II Guerra Mundial, que rindió homenaje al soldado desconocido junto a su homólogo francés, Laurent Fabius, con quien se reunió hoy de forma privada.

En un discurso con motivo de la entrega de los premios del Concurso de la Resistencia a escolares, Hollande recordó que los franceses ahora “vivimos la guerra como una realidad casi abstracta, cuando no está tan lejos de nosotros”.

Así, dijo que “en Oriente Medio, a unas cuatro o cinco horas en avión, hay ciudadanos franceses que en nombre del adoctrinamiento van a perderse en lugares de conflicto”.

Al mismo tiempo, enumeró amenazas como las de “un terrorismo que quiere golpear, el racismo, el antisemitismo”, y pidió a los jóvenes que se inspiren en el ejemplo de los combatientes de la Resistencia para que no se repita ese capítulo negro de la Historia.

Al homenajear a los miembros de la Resistencia que todavía están vivos, señaló que “estos hombres y mujeres hoy nos interpelan y a nuestras conciencias sobre qué hacemos o qué habríamos hecho en su lugar en ese momento”.

“Ellos lo hicieron por un ideal y por un instinto patriótico, el de ponerse en movimiento contra lo intolerable, por el mero hecho de ser humanos”, agregó.

– Fuente: El Diario de Yucatán.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto