Conecta con nosotros

Revista

Frases memorables de Jacobo Zabludovsky

El periodista Jacobo Zabludovsky falleció la madrugada de este jueves a los 87 años, en la Ciudad de México, víctima de un derrame cerebral

Jacobo Zabludovsky murió a los 87 años de edad, tras ser hospitalizado. Para recordarlo, te mostramos sus frases más memorables.

-Periodista: ¿Tiene algo de qué arrepentirse en estos 70 años como periodista?

Pues la verdad es que no tengo así un motivo muy grave de arrepentimiento. Quizá algunas cosas las hubiera podido hacer mejor si supiera yo leer el futuro”.

Sobre el terremoto de 1985 y el caos que se vivió:

Estoy llegando a mi casa de trabajo, donde he pasado más tiempo que en mi propia casa, y está totalmente destruida. Sólo espero que mis compañeros, mis hermanos de labor, estén todos bien.»

Sobre llevar una carrera profesional pulcra

… consiste en levantarse temprano todos los días, disciplina y tener a alguien que me apoye y me ayude, como Sarita, mi esposa”.

A los jóvenes periodistas:

No dejen la profesión, es la mejor del mundo, y prepárense porque, cada vez, se tiene más acceso a la fuente de la cultura y necesitamos estar a la altura de nuestro público”.

Sobre su oficio periodístico

Sancho, no te preocupes, aún hay sol en las bardas”. Así citó un fragmento de El Quijote de la Mancha para asegurar que aún le queda tiempo y mucho por hacer en esta carrera.

¿Retirarme? Pero si no soy un torero. No necesito fuerza y agilidad para hacer mi trabajo. No pienso retirarme nunca.

Sobre la canción “Que no te haga bobo Jacobo” de Molotov:

Nunca la he escuchado, no sé si es ofensiva, pero si lo fuera están en su derecho de expresar lo que piensan”.

Sobre su ideología

Yo no soy de izquierda ni de derecha, no tengo amigos por partidos políticos o por ideologías. Me llevo bien con Dios y con el diablo. Si hay cariño y confianza recíprocos, la gente lo percibe.

Cuando terminó el noticiero 24 Horas luego de casi 30 años de transmisión:

24 Horas termina hoy; muchas gracias. Buenas noches’

Cortesía de imágenes: Especial

Mira más de Actitud Fem aquí

Revista

Vidanta reinventa el turismo de lujo en México con espectáculos, tecnología y expansión global

Grupo Vidanta, uno de los desarrolladores turísticos más importantes del país, vive una nueva etapa de transformación con proyectos que apuntan a posicionar a México como líder mundial en turismo de lujo y entretenimiento. Bajo el liderazgo de Iván Chávez, vicepresidente ejecutivo del grupo, la compañía ha apostado por experiencias únicas que integran naturaleza, tecnología y espectáculos de clase mundial.

Uno de sus mayores logros ha sido la alianza con Cirque du Soleil, que dio vida a JOYÀ, el primer espectáculo permanente de la compañía canadiense fuera de Las Vegas, ubicado en la Riviera Maya. La colaboración continúa con LUDÕ, un nuevo espectáculo acuático que se estrenará en noviembre de 2025 en Vidanta Nuevo Vallarta. Esta experiencia combinará arte escénico y tecnología en un entorno natural, consolidando a Vidanta como pionero en entretenimiento turístico.

“Elegimos el camino correcto, no el más fácil ni barato”, afirma Iván Chávez. “Queremos competir con los mejores destinos del mundo y lo estamos logrando ofreciendo algo diferente: lujo, naturaleza y experiencias familiares inolvidables”.

Fundado en 1974 con un pequeño hotel en Mazatlán, Vidanta ha evolucionado hasta convertirse en un conglomerado que opera resorts, campos de golf, parques temáticos, bienes raíces, clubes de playa y cruceros. Hoy tiene presencia en Riviera Maya, Nuevo Vallarta, Los Cabos, Acapulco, Puerto Peñasco, Mazatlán y Puerto Vallarta.

En 2023, la empresa presentó el Vidanta Elegant, un crucero de casi 500 pies con 149 suites de lujo, restaurantes, albercas y amenidades de alto nivel. Esta embarcación busca conquistar al mercado europeo y posicionar la marca fuera de México.

Vidanta también ha apostado por la innovación tecnológica con proyectos como la SkyDream Parks Gondola, el primer teleférico en un resort de playa, y por una oferta hotelera de clase mundial que incluye marcas como The Estates, Grand Luxxe, The Grand Mayan y Sea Garden.

“Nuestra visión va más allá del hospedaje. Queremos crear destinos completos que ofrezcan experiencias únicas, desde el momento en que el huésped llega hasta que se va”, asegura Chávez.

La empresa también ha adoptado un enfoque de desarrollo regional, creando proyectos que beneficien no solo a sus visitantes, sino a las comunidades donde opera. En Nuevo Vallarta, por ejemplo, planea construir el “anfiteatro natural más espectacular del mundo”, con espectáculos junto a lagos y zonas de convivencia tras cada función.

Vidanta ha dejado claro que su apuesta no está en replicar lo que ya existe, sino en reinventar el modelo turístico. La colaboración con Cirque du Soleil es solo una parte de una visión más amplia: transformar a México en un referente mundial del turismo experiencial.

“Lo que estamos viendo apenas es el inicio. Tenemos claro que el futuro está en ofrecer experiencias memorables, familiares, lujosas y profundamente conectadas con el entorno natural. Ese es el legado que queremos construir”, concluye Chávez.

Con cada nuevo proyecto, Grupo Vidanta confirma que está dispuesto a elevar la vara del turismo nacional, sin perder de vista su objetivo: hacer de México un destino único, competitivo y sostenible a nivel internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto