Conecta con nosotros

México

Fue el 2011 el año con más homicidios de todo el sexenio

El año pasado se registraron 27 mil 199 homicidios en México, cifra superior a los 25 mil 757 de 2010, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de acuerdo con datos preliminares a partir de la estadística de defunciones.

El organismo expuso que la proporción de homicidios durante el año pasado fue de 24 por cada 100 mil habitantes, dato que se compara con los 23 por cada 100 mil habitantes en 2010.

Indicó que Chihuahua fue la entidad con mayor número de homicidios, con 131 por cada 100 mil pobladores, y Yucatán con el menor índice, con tres casos. Precisó que en el primer caso se observa una reducción de 30 por ciento respecto al indicador observado en 2010.

En un comunicado, el INEGI explicó que las cifras se derivan de la información sobre las estadísticas vitales captada de los registros administrativos, básicamente de defunciones accidentales y violentas.

Refirió que esta información contiene registros de 4 mil 723 oficialías del Registro Civil y mil 096 agencias del Ministerio Público que mensualmente proporcionan información al INEGI.

Detalló que en las oficialías del Registro Civil se captan datos de las defunciones (homicidios) a través de certificados de defunción emitidos por un médico legista, información que se complementa con la que proporcionan las agencias del Ministerio Público mediante los cuadernos estadísticos.

En el reporte, el INEGI incluyó la serie histórica de la estadística definitiva de homicidios registrados en los últimos años, con el propósito de facilitar su comparación.

Así, en 2005 el registro de homicidios fue de 9 mil 921, en 2006 de 10 mil 452, en 2007 de 8 mil 867, en 2008 de 14 mil 006, en 2009 de 19 mil 803, en 2010 de 25 mil 757 y en 2011 de 27 mil 199.

Además, el organismo hizo una comparación de los datos de homicidios por cada 100 mil habitantes: en 2005 fue de nueve, en 2006 de 10, en 2007 de ocho, en 2008 de 13, en 2009 de 18, en 2010 de 23 y en 2011 de 24 por cada 100 mil habitantes.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto