Conecta con nosotros

Política

Fue un error estrictamente técnico: consejero del INE

El consejero electoral del INE, Marco Antonio Baños, aseguró que fue un error estrictamente técnico, «nada que ver con la sumatoria en los resultados», lo ocurrido ayer con la falla que presentó el sistema de información del cómputo distrital de dicho instituto.

En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, lamentó esta situación y ofreció una disculpa pública.

La verdad como consejeros estamos profundamente apenados que haya ocurrido esta situación. Ofrecemos una disculpa pública».

Afirmó que se trató de un error estrictamente técnico, «nada que ver con la sumatoria de los resultados», relacionado más con la forma de presentarlos.

Nada que ver con la sumatoria de los resultados. Son resultados certeros, es un problema digamos de forma de presentarlos. Es un error informático no un error de suma ni un error en la manera que se hayan sumado los votos al final en favor de ningún partido político».

Respecto a los partidos que están en riesgo de perder su registro, el consejero Baños dijo que son dos los que tienen estos resultados.

Hay dos partidos que tienen en los resultados que hay hasta este momento, menos del 3 por ciento. Falta un tramo todavía que se tiene que seguir, faltan impugnaciones ante el Tribunal Electoral».

Tendríamos que hacer las sumas finales con esos datos que emitiera en ese caso, y a más tardar, el 23 de julio nosotros tendríamos que hacer la asignación de diputados de representacion proporcional con los resultados finales de las elecciones, ahí sabríamos ya qué partido político no alcanzó el 3 por ciento».

En torno al caso Colima, el consejero Baños calificó de un error muy lamentable el anuncio que hiciera la presidenta del órgano electoral estatal, Felícitas Valladares, lo que generó un «clima de mucha incertidumbre» entre los dos candidatos (PRI y PAN).

Agregó que «hoy a las 9:30 de la mañana, y de acuerdo con la ley, se procederá a reordenar el recuento total de los paquetes», y el lunes se tendría el resultado de la elección de gobernador en Colima.

Excélsior

México

Sheinbaum defiende el debido proceso ante señalamientos contra Adán Augusto: “No habrá linchamientos políticos”

La presidenta Claudia Sheinbaum rompió el silencio sobre las recientes acusaciones en contra del senador Adán Augusto López, rechazando lo que calificó como un “linchamiento político” sin pruebas contundentes, y subrayando que su gobierno no encubrirá a nadie, pero tampoco permitirá juicios mediáticos.

Durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum respondió a la polémica en torno al exsecretario de Gobernación, quien ha sido vinculado públicamente con Hernán Bermúdez Requena, exjefe de Seguridad Pública en Tabasco y hoy prófugo, presuntamente ligado al grupo delictivo “La Barredora”.

La mandataria afirmó que cualquier acusación debe ir acompañada de evidencias claras y una denuncia formal. “Aquí no se cubre a nadie, pero tampoco vamos a permitir que se juzgue sin pruebas”, recalcó. Aclaró además que no existe, hasta ahora, ninguna investigación abierta contra el senador, aunque enfatizó que si la Fiscalía General de la República (FGR) tiene elementos, debe proceder conforme a la ley.

Sheinbaum confirmó que mantiene comunicación con Adán Augusto en su calidad de senador, pero acotó que esas conversaciones se centran únicamente en temas legislativos y no personales. Detalló que durante los periodos ordinarios del Congreso se reúne cada lunes con él y con Ricardo Monreal para revisar avances de leyes aprobadas o pendientes.

La controversia cobró fuerza tras la aparición del senador en el Consejo Nacional de Morena y la difusión de una supuesta carta de renuncia, que resultó ser falsa. En medio del revuelo, Sheinbaum fue clara al señalar que los casos como el de Adán Augusto no son equiparables al de Genaro García Luna, exfuncionario calderonista sentenciado en EE.UU. por narcotráfico.

Aseguró que el caso de Bermúdez Requena sí cuenta con una carpeta abierta y una orden de aprehensión vigente, pero hasta el momento no hay pruebas que impliquen directamente a Adán Augusto en actividades delictivas. Aun así, reiteró que cualquier persona, sin importar su militancia o cargo, será investigada si hay pruebas.

“No estamos de acuerdo con el linchamiento mediático. Tiene que haber pruebas y tiene que actuar la autoridad. Esa será nuestra posición siempre”, concluyó.

La presidenta cerró su posicionamiento reiterando el compromiso de su administración con el estado de derecho, dejando claro que en México la justicia no se aplicará por presión política ni por escándalos mediáticos, sino por evidencia concreta y procesos legales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto