Conecta con nosotros

Chihuahua

Fuerte operativo para encontrar a El Chueco; podría esconderse en cuevas de la sierra

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Chihuahua detuvieron a César Iván “N”, identificado como primo de José Noriel Portillo Gil, alias El Chueco, quien está acusado de ser el asesino de los dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas, hecho ocurrido el pasado lunes en la comunidad de Cerocahui, ubicada en el municipio de Urique,Chihuahua.

La policía del estado detalló que en un operativo realizado en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN), capturaron a dos sujetos que viajaban en un vehículo en posesión de dos armas largas, un arma corta y drogas, algunas con las características de la cocaína y de la marihuana.

Los detenidos fueron identificados como César Iván “N” y Humberto “N”, y fueron arrestados cuando atravesaban un camino de terracería e intentaron escapar al momento de notar la presencia de los uniformados.

Mientras que soldados y policías buscan a “El Chueco” por carreteras, brechas y pueblos, éste se oculta en zonas intrincadas de la sierra y duerme en cuevas, según versiones de habitantes de la región.

Este mismo jueves, la Compañía de Jesús confirmó que dos de los cuerpos hallados por personal de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua la tarde del miércoles, corresponden a los de los sacerdotes jesuitas asesinados el pasado lunes 20 de junio en Cerocahui.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Registran pérdidas económicas millonarias ante cierre de puentes fronterizos

-Debido a la crisis migratoria que atraviesa la entidad, tan solo el viernes se perdieron más de 51 millones de dólares en los cruces fronterizos

El Gobierno del Estado informa que el viernes 29 de septiembre, debido al cierre de puentes fronterizos que impidió el paso de más de 700 vehículos de carga por Ciudad Juárez, se tuvieron pérdidas económicas superiores a los 51 millones de dólares.

Esto cierres implementados por el Gobierno estadounidense, obedecen a la presencia de miles de personas en condición de movilidad que ha generado una crisis migratoria en la entidad particularmente en la frontera, y a la que no se ha dado respuesta por parte del Gobierno Federal de México, a quien compete directamente dicha problemática.

Tan solo este viernes 29 de septiembre, el valor estimado en pérdidas fue de 51.6 millones de dólares, como consecuencia a que dejaron de cruzar 759 vehículos de carga.

En cuanto a los cruces por puentes fronterizos igualmente ayer, se reportó que el de san Jerónimo tuvo 1,518; Zaragoza con 795 y Guadalupe 292 para un total de 2,605 procesos.

El Gobierno del Estado reitera su llamado al Gobierno Federal para que asuma su responsabilidad y atienda de manera inmediata la situación a través de una política migratoria ordenada que evite una crisis mayor.

De igual forma, la Administración estatal refrenda su compromiso con los chihuahuenses para atender puntualmente sus demandas y necesidades ya que son el centro de los esfuerzos del trabajo que cotidianamente se realiza desde las diferentes dependencias gubernamentales.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto