Conecta con nosotros

Chihuahua

Fuertes lluvias en el estado pronosticadas para este domingo

-La dependencia advierte que se esperan lluvias que podrían alcanzar los 50 milímetros, así como caída de agua nieve en la zona serrana

La Coordinación Estatal de Protección Civil, emitió recomendaciones a la ciudadanía ante la presencia de fuertes lluvias que podrían alcanzar los 50 milímetros en las zonas noroeste y centro de la entidad durante el próximo domingo 12 de noviembre.

Dicha dependencia, precisó que ante la presencia de lluvias fuertes, se eviten cruzar cauces de ríos, arroyos, ni calles inundadas, así como extremar precauciones al transitar por brechas y caminos rurales.

También se exhorta a no transitar por zonas inundadas ya que puede haber cables sumergidos, así como  a alejarse de fuentes de energía eléctrica y de árboles y en caso de emergencia llamar al 9-1-1.

Para este viernes 10 de noviembre, se pronostican vientos con velocidades que llegarán a los 46 kilómetros por hora (km/h) en la zona norte de la entidad, con un ambiente cálido por la tarde y temperaturas bajas con heladas en la zona serrana como consecuencia del frente frío número 9.

Estas ráfagas se presentarán en los municipios de Juárez y Ascensión, mientras que podrían superar los 35 km/h en Guadalupe, Janos, Bachíniva, Guerrero, Guadalupe y Calvo, Balleza, Cuauhtémoc, El Tule, Allende, López, Jiménez, Coronado, La Cruz, Camargo y Saucillo.

Con base en la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante el día de hoy se esperan lluvias de aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en partes de las zonas norte, centro y sureste como Juárez, Guadalupe, Ahumada, Chihuahua, Saucillo, La Cruz, San Francisco de Conchos, Camargo, López y Jiménez.

En Ascensión, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Flores Magón, Ojo Laguna, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Santa Isabel, Aldama, Julimes, Gran Morelos, Satevó, Santa Bárbara, Coyame, Ojinaga y Manuel Benavides, estas precipitaciones serán aisladas de 0.1 a 2 mm.

Estas lluvias pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y/o caída de granizo, así como posible caída de aguanieve en las partes de la zona serrana. En caso de tormentas eléctricas, es necesario procurar no utilizar equipos electrónicos, y si se está al exterior, buscar refugio en alguna edificación.

La dependencia destacó que las condiciones climatológicas permanecerán para el sábado 11 de noviembre,  día en el que la capital del estado alcanzará  los 17 °C como temperatura máxima, y los 10 °C como mínima, con vientos desde los 5 a los 35 km/h.

Para el domingo 12 de noviembre, la temperatura máxima en la capital será de 15 °C y la mínima de 10 °C,  mientras que se pronostican precipitaciones de moderadas a puntualmente fuertes de 25.1 a 50 milímetros, en partes de las zonas noroeste y centro.

Chihuahua

Proyecta Secretaría de Turismo derrama de más de 500 mdp durante vacaciones de Semana Santa

En el marco del arranque del Operativo Semana Santa Metropolitano 2025, el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer que durante el próximo periodo vacacional, se proyecta una derrama económica de más de 500 millones de pesos (mdp) en la entidad.

Además se estima la presencia de más de 250 mil turistas-noche en la región, con una ocupación hotelera superior a 70 por ciento y más de 425 mil excursionistas, especialmente en balnearios y espacios naturales.

El funcionario, en representación de la gobernadora Maru Campos, destacó la colaboración de personal de todos los niveles de Gobierno, para garantizar la seguridad de los viajeros que visiten los atractivos turísticos de la entidad.

Gómez Gallegos invitó a la ciudadanía a disfrutar de los atractivos turísticos de la zona metropolitana, como el Centro Histórico de Chihuahua, las minas y senderos de Aquiles Serdán, o los balnearios de Aldama, así como destinos de regiones como Barrancas del Cobre, Paquimé o las Perlas del Conchos.

El Operativo Semana Santa Metropolitano 2025 se desarrollará del 10 al 27 de abril, tiempo en el cual, más de 1,000 elementos de distintas corporaciones vigilarán las zonas recreativas de los tres municipios de la región.

La ceremonia se llevó a cabo en la carretera a Aldama, en el cruce con el Libramiento Oriente, con la presencia de los alcaldes Marco Bonilla, de Chihuahua; Sandra Galindo de Aldama y Teresa Erives, de Aquiles Serdán.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto