Conecta con nosotros

Chihuahua

Fumigan el Relleno Sanitario, evitan proliferación de animales

Con el objetivo de abatir la proliferación de todo tipo de insectos en las instalaciones del Relleno Sanitario de la ciudad de Chihuahua, principalmente en la Celda 2 y el área donde se encuentran las llantas en desuso, la Dirección de Servicios Públicos Municipales, bajo la instrucción directa del Alcalde Javier Garfio, procedió a la fumigación aérea completa que comprende un sector de 48 hectáreas

Con el objetivo de abatir la proliferación de todo tipo de insectos en las instalaciones del Relleno Sanitario de la ciudad de Chihuahua, principalmente en la Celda 2 y el área donde se encuentran las llantas en desuso, la Dirección de Servicios Públicos Municipales, bajo la instrucción directa del Alcalde Javier Garfio, procedió a la fumigación aérea completa que comprende un sector de 48 hectáreas

. A temprana hora del domingo 30 de marzo una avioneta para fumigación agrícola con número económico XB-JOH, surcó los cielos del Relleno Sanitario para la aplicación de dos insecticidas de nula toxicidad para el ser humano, pero latente para todo tipo de insectos. Marcelo Flores Elizondo, Director de Servicios Públicos Municipales, quien supervisó la fumigación, explicó que en primera instancia se aplicó el insecticida llamado Cipermetrina, el cual es un derivado vegetal y uno de los más usados desde el punto de vista agrícola, el cual elimina todo tipo de insecto como, arañas, alacranes, cucarachas, moscas, mosquitos, mosquito de dengue, entre otros.

Agregó que el segundo insecticida utilizado fue BIO DIE, el cual elimina el huevecillo de los insectos evitando con ello la reproducción y las plagas de una manera directa. Estas acciones se realizan con el objetivo de eliminar del Relleno Sanitario las plagas de moscas y mosquitos principalmente y por ende todo tipo de insectos, pues con la entrada de más de mil toneladas diarias de basura esto lo convierte en un gran sitio de crecimiento para todo tipo de insectos que pueden lesionar directamente a las más de 400 personas que laboran en estas instalaciones. De manera adicional en promedio acuden al Relleno Sanitario 250 vehículos que de alguna manera podrían colaborar a extender el radio de influencia de esos insectos, sin embargo con estas acciones preventivas esto será aminorado en su totalidad.

La Dirección de Servicios Públicos Municipales, ha incluido en relación al Plan Municipal de Desarrollo, en su eje transversal denominado Municipio Ecológico, el afrontamiento a esta problemática que se traduce en la fumigación aérea en toda esta extensión territorial, donde los transmisores de enfermedades contagiosas han de ser abatidos.

b kk

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto