Conecta con nosotros

Dinero

Fundación Slim dará 2 mil 373 mdp a reconstrucción

El presidente honorario de Grupo Carso, Carlos Slim, dio a conocer este martes de un donativo por 2 mil 373 millones de pesos para la reconstrucción de zonas afectadas por los sismos de los días 7 y 19 de septiembre pasado.

El empresario mexicano indicó que el dinero proviene de donativos realizados por la población a través de las distintas compañías del grupo, y de lo que llamó “grandes donadores” como Plácido Domingo, Pepe Aguilar, Alejandro Fernández, «Checo» Perez, y el grupo musical Maná.

Tal como se había comprometido, la Fundación Slim quintuplicó la cantidad recaudada, por lo que 395 millones 638 mil 191 pesos provinieron de donaciones de particulares que se registraron por los diferentes canales, y mil 978 millones 191 mil pesos son aportados por la misma Fundación.

Slim Helú detalló que la suma de recursos se destinará a cinco acciones en específico, siendo la principal la ayuda humanitaria para los damnificados, tarea que inició desde los días siguientes al sismo del 7 de septiembre.

Además, la fundación se enfocará en la protección estructural de los inmuebles e infraestructura catalogada como «Patrimonio Cultural”; la reconstrucción y renovación de escuelas y centros culturales; construcción de vivienda de mejor calidad y seguridad respetando usos y costumbres de cada localidad; y la reconstrucción de los mercados públicos.

Finalmente, Carlos Slim anticipó que los daños causados por los sismos tendrán un efecto positivo sobre la economía de las zonas afectadas, al incentivar una importante derrama económica por concepto de mano de obra, compra de insumos, entre otros temas más.

Con información de Notimex

Dinero

Se desploman 16.2% las remesas a México en junio; es la peor caída en 13 años

CDMX.— Las remesas enviadas a México cayeron en junio un 16.2% en comparación con el mismo mes del año pasado, según cifras del Banco de México. Es la caída más pronunciada desde septiembre de 2012 y representa el tercer mes consecutivo de retroceso.

En total, el país recibió 5 mil 201 millones de dólares en junio, una baja marcada por la disminución tanto en el número de operaciones —12.7 millones, 14.3% menos— como en el monto promedio por envío, que pasó de 418 a 409 dólares.

Analistas atribuyen esta tendencia a las crecientes presiones migratorias impuestas por el presidente Donald Trump, especialmente sobre la población indocumentada en Estados Unidos, principal origen de las remesas.

De enero a junio de 2025, los envíos acumulan 29 mil 576 millones de dólares, un 5.6% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzó un récord histórico. El envío promedio también bajó, de 393 a 388 dólares.

Las remesas representan casi el 4% del PIB nacional y son la segunda fuente de ingresos del país, solo detrás de las exportaciones automotrices.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto