Conecta con nosotros

Política

Gabriel Quadri de la Torre asume el debate como una pelea de box

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo.- Gabriel Quadri de la Torre se preparó para su debate como si fuera una pelea de box.

“Primero busca que sus rivales lo suban al ring y no quede como un contendiente excluido”, afirma Luciano Quadri, hijo y negociador del candidato del Partido Nueva Alianza (Panal).

En su entrenamiento, el abanderado trabaja sus reflejos para poder esquivar cualquier gancho al hígado y, por último, estudiando a sus rivales para ser él quien dé un nocaut.

De los cuatro contendientes que argumentarán ante los medios de comunicación por qué debemos darles nuestro voto, Quadri es el único sin experiencia en debates políticos. Andrés Manuel es un experto y ya hasta se volvió referencia en los entrenamientos; se rumora que es el talón de Aquiles del priista Enrique Peña Nieto, quien ya ha librado algunos para la gubernatura del Estado de México, y Josefina Vázquez Mota participó en los de la elección interna de su partido.

Como el candidato de Nueva Alianza sólo tiene currículum en conferencias y foros, desde hace una semana ha tenido un intenso entrenamiento de cinco horas diarias aislado en un cuarto de su casa de campaña o en su casa de Coyoacán, como lo hacen los boxeadores días previos a una gran pelea.

Quadri está aprendiendo las técnicas básicas que paga cualquier político antes de enfrentarse a un oponente.

La mayoría de sus actos proselitistas han sido en el Distrito Federal y antes de la cinco de la tarde, para después concentrarse plenamente en el entrenamiento.

“Un noticiario hasta dijo que se había ido de puente, porque el lunes y el martes no tuvo evento, pero estaba dedicado a esto de tiempo completo”, afirma Luciano.

El equipo que lo entrena está formado por seis personas. Uno de ellos coordina cómo debe voltear el candidato hacia la cámara, un técnico de video, otro es un asesor que le enseña teoría y uno más que le transmite los debates más famosos de la historia (los estadunidenses como los de Kennedy siempre son un referente) y alguien más que le ayuda a estructurar sus ideas.

Los temas que trabajó más son la postura ante la cámara, adecuarse a tiempos cortos para expresar varias ideas (el IFE sólo les dará dos minutos para responder preguntas y uno para réplicas) y en abrir y cerrar de manera contundente.

“En un debate no sólo son importantes los argumentos, ideas o la capacidad intelectual para hablar, que sin duda mi papá la tiene. En 50 por ciento es lo que transmites visualmente”, explica el coordinador.

De los temas que se van a discutir hoy: economía y empleo, seguridad y justicia, desarrollo social y desarrollo sustentable, éste último es el fuerte de Quadri por su carrera de ambientalista, pero seguridad es donde puede encontrarse algunos problemas.

“Tal vez por ahí lo golpeen. Si viene de un pasado ambientalista, la opinión pública, en teoría, podría decir que alguien de su ramo qué puede saber de seguridad”, concluye Luciano.

Gabriel ha planteado al menos seis escenarios. Ha estudiado cuáles son las facultades de sus rivales, o si están más desarrolladas en la defensa o en la ofensiva, y cómo reaccionar ante los golpes que puede recibir.

“Sabemos más o menos lo que va a pasar. PAN y PRD sobre Peña Nieto, porque es el puntero y hay que pegarle. Los otros candidatos se deben estar matando en tratarle de encontrar terrenos y propiedades a su adversario”, dice Luciano.

Después de una extenuante preparación, hoy Quadri se quedará en casa para relajarse hasta que llegue el momento de vestir ese traje y corbata de colores grises y negros que escogió, como el entrenador del Barcelona, Pep Guardiola. Luego irá a una fiesta en la fuente de las Cibeles para celebrar con su familia, partido y simpatizantes.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto