Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Gadgets provocan baja estatura en niños y adolescentes

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística e Informática (INEGI), en México existen 5.33 millones de niños y jóvenes con ‘trastorno de crecimiento’; un problema que los especialistas atribuyen, principalmente, a factores genéticos, nutricional o por deficiencia de hormona.
Sin embargo, existen otros factores que deben ser considerados… Pese a que la tecnología puede utilizarse como herramienta de aprendizaje, el uso constante de aparatos inteligentes como tabletas, celulares o computadoras, podría afectar de manera directa la estatura de un menor.

Especialistas explican que se ha detectado que al usar aparatos inteligentes, se inhibe la sensación de sueño, debido a la luz que emiten las cosas tecnológicas.

Los niños crecen mientras duermen, por eso es importante que duerman sus 8 o 9 horas. Al dormir menos, el niño crece menos”, explican.

Con el tiempo, los usuarios frecuentes podrían desencadenar problemas en la columna y malformaciones en los pulgares.

Una posición incorrecta puede provocar artritis, dolor de cuello, problemas en la columna y un sinfín de situaciones. Es importante siempre mantenerse derechos y buscar un equilibrio para no usar tanto los pulgares’.

Especialistas recomiendan a los padres de familia verificar que los infantes pasen un tiempo prudente en estas actividades.

OTROS FACTORES
Además del uso de aparatos tecnológicos, el exceso de peso en las mochilas escolares puede provocar problemas de postura y lesiones en los niños.

En promedio cada estudiante puede cargar del 20 al 25 por ciento de su grasa muscular.

INDICADORES
Si el niño es el más bajo de la clase, no muda de talla de manera periódica o mantiene el mismo número de calzado por más de un año, deberá estar alerta y acudir con un especialista para descartar y evitar cualquier problema de salud.

 

*Este contenido es publicado con autorización de ABC.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto