Conecta con nosotros

Chihuahua

Galardonan a Lilvia Soto con medalla al mérito poético «Wikaráame» en inauguración de la FELICh 2023

Durante la ceremonia de inauguración de la Feria del Libro Chihuahua (FELICh) 2023, la secretaria de Cultura de Chihuahua, Alejandra Enríquez Gutiérrez, entregó la medalla «Wikaráame” al mérito poético en las lenguas de América a la escritora y poeta Lilvia Soto.

«Está feria está hecha para las y los chihuahuenses, y quiénes la hacemos, sabemos que es una gran fiesta para que todas y todos nos apropiemos de las letras», comentó en su intervención, Alejandra Enríquez.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

«Nos sentimos honrados de reconocer la trayectoria de la escritora, académica y gestora cultural Lilvia Soto. Gracias Lilvia por tu gran trayectoria, por compartirnos tu talento y no olvidar tus raíces, que hoy forman parte ya del firmamento cultural del estado de Chihuahua», agregó.

La galardonada agradeció a las y los organizadores de la FELICh y a la secretaria de Cultura, por el reconocimiento y brindar siempre el apoyo y atención a la comunidad cultural.

«Agradezco a mi familia y a mis colegas escritores ya que sin su apoyo no sería quien soy y a quienes intentaré no defraudar en cada palabra que escriba de hoy en adelante. Acepto con humildad esta medalla en el estado donde nació toda mi familia y hoy agradezco a la secretaria de Cultura y a todo su equipo por brindarme este galardón», dijo Lilvia.

En la ceremonia estuvieron también Fernanda Bencomo, directora del Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua, y, en representación del rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Luis Alfonso Rivera, el jefe del Departamento Editorial de la UACh, Ramón Flores.

La FELICh se realiza del 11 al 19 de noviembre con más de 600 actividades gratuitas. Todo el programa se desarrolla en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua (Expo Chihuahua), de 9:00 a 21:00 horas.

Para conocer la programación completa, ingresar al sitio web:
www.culturachihuahua.com/felich y la página de Facebook www.facebook.com/FELICHOFICIAL.

Chihuahua

Obtiene Startup de Chihuahua Capital segundo lugar en competencia mundial

• Savefruit es una empresa con enfoque en la preservación de frutas y verduras en su traslado a otros países a través de nuevas tecnologías

Como lo ha mencionado el alcalde Marco Bonilla, la innovación y la competitividad son piezas clave para el desarrollo de la ciudad, por tal motivo el Gobierno Municipal reconoce a “Savefruit”, emprendimiento originario de Chihuahua Capital, por ganar segundo lugar en la competencia mundial “Startup World Cup” en San Francisco, California.

 

La Startup World Cup reconoció a Savefruit como una de las empresas más destacadas del mundo, demostrando la excelencia y el potencial de la comunidad emprendedora mexicana y destacando por su enfoque revolucionario en la preservación de las frutas y verduras en su traslado a otros países a través de una tecnología propia de la compañía.

 

A inicios de noviembre, se llevó a cabo la etapa previa del “Startup World Cup” en la ciudad de Chihuahua, competencia en la cual el Gobierno Municipal participó como patrocinador y organizador. En ella Ricardo Valles, un joven recien egresado del Tecnológico de Monterrey y fundador de la empresa “Savefruit”, obtuvo el primer lugar y el pase al mundial que se llevaría a cabo en Estados Unidos.

 

Más de 50 participantes de todo el mundo presentaron sus proyectos del 29 de noviembre al 1 de diciembre, en el evento “Startup World Cup”, organziado por Pegasus Ventures, una firma líder en inversiones y promoción de emprendimientos a nivel global.

 

«Este logro es un testimonio del talento, la dedicación y la innovación que fluyen en la comunidad emprendedora en México». «Nos llena de orgullo haber alcanzado el segundo lugar en esta competencia global, mostrando al mundo el potencial de la innovación mexicana», mencionó el joven Ricardo Valles.

 

Para Chihuahua Capital, esto no solo resalta el potencial de Savefruit, sino que también subraya la capacidad de México para ser un centro de innovación y emprendimiento a nivel mundial. La comunidad empresarial, los patrocinadores y el apoyo gubernamental han sido elementos clave que han permitido que empresas como Savefruit alcancen nuevas alturas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto