Conecta con nosotros

Revista

‘Game of Thrones’ cuesta US$ 90 millones por temporada

Ayer se estrenó la quinta temporada de ‘Game of Thrones’, una de las series de televisión más costosa y famosa que se transmite por HBO, la cual está basada en la saga creada por el escritor estadounidense George R.R. Martin. La inversión en los 10 capítulos de la temporada, que fue grabada en tres locaciones, se estima que es cercana a los US$ 90 millones.

Esta serie de televisión estadounidense de fantasía medieval, drama y aventuras creada por David Benioff y Daniel B. Weiss trata sobre las violentas luchas dinásticas a las que se enfrentan familias nobles por el control del poder, el lanzamiento de su primera temporada fue en abril de 2011, desde entonces ha sido un éxito absoluto.

El analista Mario Morales, señaló que el éxito de la serie tiene que ver “con sus propias dinámicas, estética e identificación con las audiencias, pero muy especialmente con el boom de las series que se está viviendo en Estados Unidos”.

Morales también indicó que “este formato llegó para quedarse, incluso hasta el punto de haber desplazado en América Latina el género de telenovelas; y por sus ritmos, libretos y factura han logrado mantenerse durante cinco temporadas, lo que indica que la serie ya es un sello de calidad”.

[Etiqueta]

El experto considera que el alto costo de la serie se debe al despliegue técnico, utilización de los recursos y el pago de los actores ya que “las series no trabajan con un presupuesto determinado, ahora la televisión invierte mucho más en el talento artístico y en la elaboración de sus productos”.

Agregó que “hay series para todos los gustos, con un lenguaje universal, otra de las razones por la que ‘Game of Thrones’ es tan exitosa”.

Y es que para que la serie haya logrado tan impecable producto se estima que por capítulo invirtieron cerca de US$9 millones, sin embargo, esta sería la temporada más costosa ya que se considera que la primera tuvo un costo de US$60 millones, la segunda de US$70 millones, la tercera y la cuatra cerca de $80 millones.

Por otro lado, Sergio Ramírez, experto en cultura y entretenimiento, destacó que “hemos visto como los nuevos consumidores de televisión en el mundo están inclinados hacia este tipo de plataformas como Netflix y HBO, estas productoras de cable realizan esta series y están conscientes que tienen que competir con la televisión abierta, entonces lo hace con mucha calidad logrando incluso mejores productos por encima de la televisión abierta”.

Ramírez considera que uno de los factores por los cuales la serie ha logrando tanta acogida es porque “por ser televisión de cable no tiene las restricciones que tiene la televisión abierta, esta es una serie violenta, con contenido sexual explícito, que no se podría poner en la televisión, esto a ellos se les permite y ha funcionado”.

Otro aspecto que resalta el analista que ha influido en el éxito es “la calidad de la producción, indiscutiblemente de que te guste o no, la calidad de las locaciones, del vestuario, la ambientación, el lenguaje, los planos, como producto televisivo es muy bien hecho”.

A eso el experto le suma que “es una historia que es atractiva en su desarrollo, hay intrigas, hay amor, personajes fantásticos, guerra, se ven diferentes géneros que le gustan a distintos públicos”.

Para esta última temporada, los 10 capítulos fueron grabados en Croacia, España e Irlanda del Norte. De acuerdo con el New York Times, el programa basado en los libros de George RR Martin que son ‘Game of Thrones’, publicado en 1996; ‘Clash of Kings’, publicado en 1998; ‘Storm of Swords’ (dos partes), publicadas en 2000;‘ Feast for Crows’, publicado en 2005, y ‘Dance with Dragons’, publicado en 2011 cuenta con más de 31 millones de copias impresas y ha sido traducido a más de 25 idiomas.

Así mismo, los programas cuentan con cerca de 18.6 millones de espectadores. Según Forbes, la primera temporada registró un promedio de 2.52 millones de espectadores y saltó a 6,8 millones en la cuarta temporada en todo el mundo, lo que indica que es una de las series más vistas, y precisamente por la amplia audiencia con la que cuenta se ha convertido para HBO en el programa más pirateado desde su primera temporada, ya que gran parte de los seguidores de la serie no pagan la suscripción por cable que en promedio cuesta US$15 mensuales y optan por descargarla por otros medios.

Más de la quinta temporada dela famosa serie
Game of Thrones es protagonizada por Peter Dinklage, Lena Headey, Emilia Clarke, Nikolaj Coster-Waldau, Aidan Gillen, Kit Harington y Diana Rigg, entre otros. Para la nueva temporada el elenco estuvo compuesto por 166 actores y llegó a tener cerca de 5,000 extras.

En esta ocasión, uno de los protagonistas, Snow, luchará con Stannis Baratheon por el equilibrio entre la Guardia de la Noche . Los directores y productores de la serie esperan que sea tan exitosa como las cuatro anteriores.

Revista

México es considerado el país más amigable del mundo

¿Buscas un destino donde la hospitalidad sea la norma? Entonces México debe ser tu primera opción para visitar.

De acuerdo con el reciente ranking de World Population Review, México es el país más amigable del mundo, superando a otras naciones reconocidas por su calidez y buen trato a los visitantes.

¿Qué otros países son reconocidos por su hospitalidad? A continuación, te damos la lista de los 20 países más amigables del mundo.

México

México (Unsplash)

Lista de los 20 países más amigables del mundo

La lista de los 20 países más amigables del mundo, según World Population Review, es la siguiente:

  1. México
  2. Brasil
  3. Filipinas
  4. Indonesia
  5. Vietnam
  6. Omán
  7. Costa Rica
  8. Tailandia
  9. Kenia
  10. Grecia
  11. Panamá
  12. Colombia
  13. Portugal
  14. Malasi
  15. Baréin
  16. España
  17. Taiwán
  18. Emiratos Árabes Unidos
  19. Irlanda
  20. India
México

México (Unsplash)

¿Por qué México encabeza la lista de los 20 países más amigables del mundo?

La lista de los 20 países más amigables del mundo, dada a conocer por World Population Review, se realizó con base en información de InterNations, un sitio web especializado en expatriados.

El portal realiza una encuesta anual a expatriados para descubrir qué países son más acogedores para ellos y los viajeros extranjeros.

La encuesta de InterNations mide varias métricas, entre ellas:

  • La facilidad para aprender el idioma
  • La calidad del medio ambiente
  • Los sistemas de salud
  • La amabilidad de la gente de cada país con los expatriados (personas que vive en un país diferente al de su nacionalidad)

El portal no detalla qué variables dieron a México el lugar de honor en la lista de los 20 países más amigables del mundo.

Sin embargo, acuerdo con otros estudios, los turistas destacan del país los siguientes puntos:

  • La calidez de su gente
  • Su impresionante riqueza cultural
  • Su gastronomía que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
  • Su diversidad de paisajes que van desde playas paradisíacas hasta ciudades llenas de historia

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto