Conecta con nosotros

Chihuahua

Gana Facultad de Medicina 2º lugar en investigación educativa en medicina

La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua ganó el segundo lugar en Investigación Educativa en medicina en el III Congreso Internacional de Educación Médica, de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM).

El grupo de investigadores, que participaron son: Dra. Haydee Parra, Dra. Carolina Guevara, M.E. Alma Vázquez, Dra. María Elena Martínez Tapia, Dr. Julio López, Dr. Juan Carlos Cantú Reyes, Dr. Raúl Favela, Dr. Carlos Cervantes, Lic. Lorena Laneros e Ing. Diana Chávez.

Elaboraron también el trabajo de “Modelo de Gestión de Calidad centra do en la Formación Integral del Médico por Competencias”, en cinco pasos: formación y actualización del comité de investigación y de los participantes en el diseño del modelo por medio de 1 seminario-taller.

En segundo lugar identificaron y analizaron el problema principal de los elementos del modelo con los resultados del primer paso; luego precisaron los aspectos a mejorar o las transformaciones pertinentes en la preparación médica del interna do de preñar do.

Como cuarto paso realizaron la estructuración del Modelo de gestión a través de reuniones de trabajo y finalmente implementaron y dio seguimiento del modelo a través del manual de procedimientos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Avanza exportación de ganado de pie con reapertura en Ojinaga

 El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal (Sader), Julio Berdegué, informó que se firmaron los documentos que acreditan la reanudación de la exportación de ganado de pie a Estados Unidos por el puerto de Ojinaga, por lo que en breve iniciará el primer cruce.

Esto es resultado del trabajo conjunto entre autoridades norteamericanas, Gobierno Federal, Gobierno del Estado de Chihuahua, la Unión Ganadera Regional de Chihuahua y de los ganaderos locales, que han atendido los protocolos de sanidad correspondientes.

Con la reapertura del cruce de ganado por el puerto de Ojinaga, se impulsará la economía local y regional, y se consolidará la posición de Chihuahua como el principal productor y exportador de ganado en pie en el país.

Desde el Gobierno del Estado, por instrucciones precisas de la gobernadora Maru Campos, la Secretaría de Desarrollo Rural, mantiene el acompañamiento con los productores pecuarios, para atender sus necesidades.

Como parte este acercamiento, recientemente se ofreció una capacitación para explicar el procedimiento para los cruces por San Jerónimo, el primer puerto reabierto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto