Conecta con nosotros

Chihuahua

Gana Sindicatura de Chihuahua «Premio a la Innovación en Transparencia 2019»

La página Sindicatura.mx fue reconocida con el tercer lugar nacional en el Premio a la Innovación en Transparencia 2019 en la categoría de instituciones municipales.

Este premio es por otorgado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y es encabezado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos personales (INAI).

En la novena edición de este premio, la Sindicatura de Chihuahua encabezada por Amin Anchondo, fue acreedora a este reconocimiento por el diseño y contenido de la plataforma www.sindicatura.mx, la cual ha destacado por transparentar el avance del ejercicio del gasto del municipio, todo el trabajo del ayuntamiento en comisiones y en cabildo, las compras y adquisiciones del municipio ordenadas por proveedor, así como los contratos de obra pública.

Este premio reconoce a las principales iniciativas en todo el país que identifican, difunden e incentivan prácticas que fortalecen el acceso a la información pública, la transparencia y la rendición de cuentas, y que constituyen mejoras sustantivas a las instituciones del Estado mexicano para el beneficio de la población.

Desde el lanzamiento de www.sindicatura.mx la plataforma se ha consolidado como una herramienta de gran valor para la ciudadanía y la sociedad civil en la ciudad de Chihuahua dada la forma en que pone a disposición de las personas la información más importante del gobierno municipal.

Para la Sindicatura este reconocimiento representa un incentivo para seguir trabajando en pro de que las personas vivan más y mejor informadas respecto a los gastos y decisiones que se toman en el Municipio de Chihuahua.

Amin será quien reciba este reconocimiento el próximo lunes 25 de noviembre en la sede del INAI en la Ciudad de México.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Registran pérdidas económicas millonarias ante cierre de puentes fronterizos

-Debido a la crisis migratoria que atraviesa la entidad, tan solo el viernes se perdieron más de 51 millones de dólares en los cruces fronterizos

El Gobierno del Estado informa que el viernes 29 de septiembre, debido al cierre de puentes fronterizos que impidió el paso de más de 700 vehículos de carga por Ciudad Juárez, se tuvieron pérdidas económicas superiores a los 51 millones de dólares.

Esto cierres implementados por el Gobierno estadounidense, obedecen a la presencia de miles de personas en condición de movilidad que ha generado una crisis migratoria en la entidad particularmente en la frontera, y a la que no se ha dado respuesta por parte del Gobierno Federal de México, a quien compete directamente dicha problemática.

Tan solo este viernes 29 de septiembre, el valor estimado en pérdidas fue de 51.6 millones de dólares, como consecuencia a que dejaron de cruzar 759 vehículos de carga.

En cuanto a los cruces por puentes fronterizos igualmente ayer, se reportó que el de san Jerónimo tuvo 1,518; Zaragoza con 795 y Guadalupe 292 para un total de 2,605 procesos.

El Gobierno del Estado reitera su llamado al Gobierno Federal para que asuma su responsabilidad y atienda de manera inmediata la situación a través de una política migratoria ordenada que evite una crisis mayor.

De igual forma, la Administración estatal refrenda su compromiso con los chihuahuenses para atender puntualmente sus demandas y necesidades ya que son el centro de los esfuerzos del trabajo que cotidianamente se realiza desde las diferentes dependencias gubernamentales.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto