Slider Principal
Ganan Quisia Güicho y Aarón Palomino el Premio Estatal del Deporte

La deportista Quisia Yaneli Güicho Recio, de halterofilia, y el entrenador Ernesto Aarón Palomino González, de rácquetbol, recibieron el Premio Estatal del Deporte en su edición XXVII, de manos del gobernador Javier Corral.
La ceremonia tuvo lugar en el Museo Casa Chihuahua, como parte de los festejos por el 108 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, donde el mejor entrenador recibió un reconocimiento y un estímulo económico de 60 mil pesos; el segundo 30 mil, el tercero 17 mil 500 pesos, y en Deporte Adaptado, el premio fue de 5 mil pesos.
En la Categoría Deportista triunfó Quisia Yaneli Güicho Recio, especialista en levantamiento de pesas; el segundo lugar fue para Rodrigo Montoya Solís, de rácquetbol y tercero, para Byanca Melissa Rodríguez Villanueva, de natación.
En la Categoría Entrenador, el galardón fue para Ernesto Aarón Palomino González, de rácquetbol, la segunda posición correspondió a Nicolás Torres Pérez en natación y la tercera, a Erick Gerardo García Nevárez en levantamiento de pesas.
En lo referente al Deporte Adaptado, empataron en primer lugar los atletas Melissa Alvarado Nevárez y Manuel Jesús Moye Molina, ambos de Natación Deportistas Especiales; mientras que en la modalidad Entrenador, el premio fue para Juan Antonio Vázquez Polanco, de la misma disciplina.
En su mensaje, el titular del Ejecutivo reconoció la dedicación, empeño y sacrificio de quienes se abren paso en las competencias y dijo que el Premio Estatal del Deporte es la distinción más importante que en este rubro se entrega en la entidad.
“Con este reconocimiento lo que buscamos es apoyar y promover a los atletas y entrenadores más destacados que desarrollan actividades en beneficio del deporte en el estado y contribuyen a elevar el nivel competitivo del deporte local y nacional”, señaló.
Puntualizó que por lo anterior, para su gobierno es prioridad desarrollar la cultura física como una forma de atención a la salud y a la vez como un mecanismo para el fortalecimiento del tejido social, así como para la igualdad esencial entre hombres y mujeres, la promoción de una sana convivencia y el desarrollo armónico de las y los chihuahuenses.
Resaltó que el Gobierno estatal mejoró sustancialmente su relación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), cuya academia encontró en la entidad un área de oportunidad gracias a la capacidad de organización que Chihuahua ha tenido, para beneficiar a más de 5 mil deportistas en diferentes disciplinas; se conformaron 62 escuelas de iniciación deportiva en 11 municipios en las que se imparten 27 disciplinas deportivas y se atiende a aproximadamente a 320 niños y jóvenes por día.
El gobernador especificó que en el caso de la ciudad de Chihuahua el Gimnasio Polideportivo de la Deportiva Sur incrementó su oferta de 4 a 21 disciplinas de lunes a viernes.
Informó que pusieron en marcha el torneo Deporte con Valor en el que participaron mil niños y jóvenes de escuelas de los sectores más vulnerables en disciplinas como básquetbol, fútbol y tochito, y el éxito fue tal que para este ciclo escolar se pretende atender a 300 mil alumnos de todo el estado.
Dijo que el Gobierno entregó becas y estímulos a deportistas y entrenadores por sus resultados en la Olimpiada Nacional, Campeonatos de Primera Fuerza y eventos internacionales federados, por lo cual en 2017 se erogó un millón 937 mil pesos y de enero a junio de 2018 se destinaron recursos por 3 millones 829 mil 500 pesos.
Señaló que en su administración se ha convocado a los chihuahuenses a la práctica en la activación física, toda vez que el deporte solidariza a las personas, por lo cual es un elemento de unión entre seres humanos, de ahí que se tejen quizá los proyectos de amistad de más larga data en la vida y no se diga a veces entre entrenadores y deportistas, de hecho hasta terminan casados, comentó el mandatario en relación al caso de la vencedora de esta edición, Quisia Güicho.
El mandatario manifestó que el deporte coloca a todos en una misma área de juego, donde se demuestra el esfuerzo, la disciplina, lealtad, entrega y el concepto que se tiene de sí mismo, en la lucha por los lograr los sueños trazados.
“En Chihuahua creemos que la educación debe atender de manera integral el desarrollo. No sólo se refiere al conocimiento que se deriva de lo académico intelectual, sino fundamentalmente el físico y el social; la activación física y la práctica del deporte deben caminar de la mano del proceso educativo ya que consolidan las bases de una sociedad sana”, afirmó.
Dio a conocer que se puso en marcha el Sistema Estatal del Deporte para dar mayor atención a los municipios y sus atletas, de igual manera se apoya a asociaciones deportivas con fogueos uniformes y material deportivo para el desarrollo de cada disciplina, entre otras muchas acciones.
Javier Corral enfatizó que el Gobierno está atento y abierto a cualquier queja, propuesta de mejoría o denuncia que, con seriedad y con sustento, se quiera hacer sobre el manejo de la administración y sobre todo del Instituto Chihuahuense del Deporte.
“Si hay inquietud y si hay elementos, estamos absolutamente dispuestos a revisar cualquier caso y queja que se presente, pero pedimos que se haga con objetividad, con elementos, que se entreguen los documentos o material probatorio, para así nosotros poder tomar las decisiones pertinentes. Lo que no debemos hacer nunca más es seguir haciendo del deporte un objetivo de fines ulteriores o que nada tengan que ver con él, hay que dejar de grillar con el deporte y en todo caso presentar las denuncias correspondientes”, asentó.
Felicitó a deportistas y entrenadores de todas las disciplinas y les reiteró que el compromiso de este gobierno con los atletas y el deporte se mantiene, “puesto que Chihuahua está muy orgulloso de ellos y por ello la administración estatal seguirá con el trabajo duro para apoyarlos”.
La levantadora de pesas, Quisia Yaneli Güicho Recio, obtuvo el cuarto lugar en envión y sexto lugar mundial en el Campeonato Mundial de Mayores en Anaheim, California, en diciembre de 2017. Logró tres medallas de oro en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza (envión, arranque y total).
Obtuvo el Premio de la Mejor Levantadora en la capital de San Luis Potosí en marzo de 2018. Se trajo el oro en envión y el bronce en total, en el Campeonato Panamericano de Mayores en mayo de 2018 en República Dominicana. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe fue medalla de oro en envión, medalla de bronce en arranque e implantó el récord centroamericano, en la justa efectuada en Barranquilla, Colombia en julio de 2018.
A su vez, el entrenador de rácquetbol, Ernesto Aarón Palomino González, tiene a sus mejores atletas en Rodrigo Montoya Solís (campeón mundial), Francisco Javier Mar García y Susana Ivonne Acosta Aranda, quienes entre otros logros obtuvieron dos oros en singles, una plata en dobles en el Nacional Selectivo para los Juegos Centroamericanos en Chihuahua en febrero de 2018.
En el Campeonato Nacional Selectivo para la Copa Mundial, su equipo obtuvo medalla de plata en singles, plata en dobles y bronce en singles, en San Luis Potosí, en junio de 2018. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe logró la medalla de oro por equipos (Daniel de la Rosa, Álvaro Beltrán y Rodrigo Montoya) en Barranquilla, Colombia, en julio y agosto de 2018.
En el Campeonato Mundial logró el oro en singles (1er. Chihuahuense y 2do. Latinoamericano en ganarlo) en San José, Costa Rica, en agosto de 2018.
Al dirigirse a los presentes, Quisia Güicho expresó que “no ha sido un camino fácil, pero sin duda hoy me siento fortalecida al sentir el apoyo de la gente que me rodea, porque de una u otra manera, siempre están ahí, alentándome, echándome porras y confiando en mi trabajo”.
Expresó su agradecimiento a su familia, a su esposo y entrenador Erick García, a su hijo Erick Nahim, quien es su gran inspiración todos los días.
“A mis compañeros deportistas quiero decirles que en la vida hay oportunidades, luchen como por sus sueños, el futuro lo construimos día con día, somos sinónimo de esfuerzo, coraje, amor por nuestro deporte, con ímpetu y convicción, hagamos de nuestras ilusiones y metas una realidad”, expresó.
Al hacer uso de la palabra, el secretario de Educación y Deporte, Carlos González Herrera, dijo que el Premio Estatal del Deporte es el premio más importante de la entidad para reconocer a los atletas y entrenadores más destacados que contribuyen a las actividades deportivas del estado.
El funcionario precisó que el 11 de octubre 24 deportistas y 10 entrenadores fueron propuestos como candidatos al galardón que se entregó este día.

México
Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».
Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.
Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».
En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.
En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.
Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.
«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.
«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».
El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.
«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.
Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».
En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.
También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.
La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.
«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.