Conecta con nosotros

Policiaca

‘Ganen o pierdan son contrarios’: la amenaza del CJNG en Michoacán antes de las elecciones

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) aseguró que la guerra contra Cárteles Unidos seguirá en la costa de Michoacán, ya sea que los candidatos de sus enemigos sean favorecidos o no, en las alcaldías de Aquila y Coahuayana.

“Sepan que ganen o pierdan, desde ahora son contrarios del CJNG”, reiteró un vocero rodeado por más de 30 sujetos embozados, vestidos con ropa militar, equipo táctico y portando fusiles reservados a las Fuerzas Armadas.

Los operadores de Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, se quejaron de que las autoridades no investigaran nexos de Cárteles Unidos con José María Valencia Guillén, Chema Valencia y/o el Inge Chema, quien compite por la alcaldía de Aquila abanderado por el Partido Verde Ecologista de México.

Así como las supuestas colusiones de Gildardo Ruiz Velázquez, que aspira a la presidencia de Coahuayana por el Partido Fuerza x México.

“Aprovechamos para declararle la guerra a Gil Ruiz, candidato marioneta de Héctor Zepeda Navarrete, el Teto, y al Chema Valencia de Aquila, candidato de Germán Ramírez Sánchez, el Toro, ya que el gobierno no hizo nada por castigar a candidatos que tengan nexos con los cárteles”, señaló el grupo criminal en la jornada previo a las elecciones.

Héctor Zepeda Navarrete, el "Comandante Teto", fue amenazado por el CJNG una vez más (Foto: Archivo)Héctor Zepeda Navarrete, el «Comandante Teto», fue amenazado por el CJNG una vez más (Foto: Archivo)

Además, advirtieron que así como han incursionado en otros territorios, pueden intervenir en cualquier plaza enemiga. También señalaron que una vez en el poder, se buscará institucionalizar a los miembros de Cárteles Unidos dentro de la estructura municipal.

“Mira tu Gil Ruiz, ya sabemos que te andan cuidando los sicarios del Tetos muelas de burra, pa’ que sepas, eso no nos detendrá. Y así traigas 50 o 100 pistoleros así mismo te vamos a pegar a ti y todo el que te apoye. Y lo mismo va pa’ ti Chema Valencia, ya que has dicho que ganando tú, vas a mandarnos el gobierno.

“Estos dos candidatos sólo son títeres de los Cárteles Unidos, ellos no quieren el progreso ni el bienestar de los municipios, ellos su principal encomienda es desviar los recursos del Ayuntamiento para financiar la guerra que traemos en contra de ellos; además, quieren legitimar a Cárteles Unidos como institución de seguridad cuando todos sabemos que son cárteles disfrazados de autodefensas”.

El pasado 25 de mayo, las huestes del CJNG se deslindaron de intervenir en las elecciones de la costa michoacana y amenazaron a los mismos aspirantes.

“Nuestra empresa no nos metemos en política, ni ponemos candidatos, ya que nosotros somos narcotraficantes y nos mantenemos de esa actividad”, aseguraron en la primera parte del comunicado.

El Mencho pretende dominar Michoacán, pero se ha encontrado resistencia de Cárteles Unidos (Fotoarte: Steve Allen)El Mencho pretende dominar Michoacán, pero se ha encontrado resistencia de Cárteles Unidos (Fotoarte: Steve Allen)

En el clip, tomado en medio de un bosque y difundido en redes, aparecen cinco sujetos encapuchados con las siglas del CJNG en el pecho, además de la persona que grabó.

Zepeda Navarrete se presenta como dirigente de autodefensas, sin embargo, sus antecedentes como presunto narcotraficante se remontarían a operaciones para los Caballeros Templarios. El Teto y el Toro fueron acusados por el secuestro de la madre de Cemeí Verdía, fundador de autodefensas en Ostula, en marzo del año pasado.

El mensaje previo a los comicios pretende aclarar rumores, según la facción delincuencial, que son difundidos para sembrar miedo.

Pues aseguran que no cobran cuotas a empresarios plataneros y si eso sucediera, la misma organización se encargaría de aquellos que no acatan el mandato de Oseguera Cervantes, aún dentro de sus filas.

“Gente bonita de Coahuayana y pueblos de la costa, empresarios y plataneros de Coahuayana. Señores empresarios y plataneros, sabemos de su incertidumbre de no saber qué, cuando entremos a la costa, corre el rumor que llegaremos a cobrarles cuota. Eso es totalmente falso. Eso lo dicen los Cárteles Unidos para meterles temor y así ellos pedirles la famosa cuota voluntaria y estarlos ordeñando con guante blanco”, se deslindaron.

El Abuelo es un viejo cacique narcotraficante en Michoacán (Foto: Especial)El Abuelo es un viejo cacique narcotraficante en Michoacán (Foto: Especial)

Esta pugna se ha recrudecido en los últimos dos años, pues el líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, ordenó la expansión a sus lugartenientes. En Michoacán han encontrado resistencia de Cárteles Unidos, agrupación de remanentes de Viagras, Caballeros Templarios, Blancos de Troya, Pelones y la Nueva Familia Michoacana.

Presuntamente, la batalla contra Zepeda Navarrete en la costa comenzó luego de que ordenara los asesinatos de Daniel Mendoza Sánchez y Daniel Mendoza Ruelas, afines al llamado cártel de las cuatro letras. El Teto es acusado de operar para Juan José Álvarez Farías, el Abuelo, viejo cacique narcotraficante en la Tierra caliente michoacana que alguna vez fue aliado del Mencho.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto