Conecta con nosotros

Acontecer

Gas Natural Fenosa invertirá 11,000 mdp en México

“Ahora podemos hablar de múltiples posibilidades para los suministradores que estamos acostumbrados a la competencia y podemos ofrecer a los consumidores las opciones que se ajusten a sus necesidades”, dijo Larraga en entrevista.

Gas Natural Fenosa planea invertir hasta 11,000 millones de pesos en los próximos cuatro años, aseguró su CEO en México, Ángel Larraga, durante el inicio del suministro de gas natural en la delegación Cuajimalpa del Distrito Federal.

Según el country mánager en el país, la implementación de la reforma energética permitirá a esta firma ibérica concretar sus planes de expansión en el suministro de gas natural y en otras actividades como generación y comercialización de electricidad en el mercado mayorista, donde cuenta con infraestructura para producción independiente de 2,000 megawatts de ciclo combinado que entrega a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de su proyecto de 230 megas de energía eólica.

“Ahora podemos hablar de múltiples posibilidades para los suministradores que estamos acostumbrados a la competencia y podemos ofrecer a los consumidores las opciones que se ajusten a sus necesidades”, dijo Larraga en entrevista.

En cuanto al modelo energético nacional cuya legislación secundaria se encuentra en etapa de discusión el Congreso, Larraga aseguró que la existencia de dos estatales, la CFE y Petróleos Mexicanos, en términos de seguridad energética para el país, además de dos reguladores, las comisiones Reguladora de Energía y Nacional de Hidrocarburos para el diseño del mercado, junto con dos árbitros que evalúen el funcionamiento del sistema, los centros nacionales de Control de Gas y de Control de Energía, son un modelo único en el mundo que podría garantizar un buen funcionamiento.

Por tanto, aseguró que los retrasos por diferencias partidistas que se han dado en las aprobaciones dentro del Congreso “son apenas lo necesario cuando estamos hablando de decisiones tan importantes”.

CRECIMIENTO EN EL DF

Como parte de sus planes de expansión, Gas Natural Fenosa abrió la válvula para iniciar el suministro de gas en la delegación Cuajimalpa, donde planea aumentar su red nacional en 10% mediante 280 kilómetros con una inversión de 180 millones de pesos.

El sistema de distribución de gas natural consta de un gasoducto de alta presión de acero con más de 5 kilómetros de longitud, además de una estación de regulación, así como una red de distribución de baja presión. Aun sin que haya arrancado el sistema, ya se han firmado 1,400 contratos para el suministro de gas natural que arrancará en tres semanas, dijo el representante de Gas Natural Fenosa en la zona Centro, Manuel Savater.

La ibérica con presencia en México desde hace 15 años ha invertido 3,500 millones de dólares y cuenta con 390,000 clientes en el Distrito Federal.

PREVIENEN RETRASO EN RONDAS DE LICITACIÓN DE HIDROCARBUROS EN MÉXICO

La primera ronda de contratación para actividades de exploración y producción por privados en México se retrasará hasta el tercer trimestre del 2015, derivado de los cambios en los calendarios para el debate de la legislación secundaria de la reforma energética y el consecuente atraso de la ronda cero de asignación de campos para Petróleos Mexicanos (Pemex).

El director general de Inversión de la Subsecretaría de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, Gabriel Heller, durante el “Mexico Oil & Gas Summit”, en la ciudad de México, explicó que las fechas “se han movido un poquito”, ante la discusión de la legislación secundaria en el Congreso.

Detalló que la Ronda Cero ya tiene una fecha definida, el próximo 17 de septiembre, y de ahí va a depender cómo se acceda a la información geológica para definir a los inversionistas en los diferentes proyectos.

En el mismo foro, el director del Instituto Mexicano del Petróleo, Vinicio Suro, aseguró que las preocupaciones sobre la inseguridad en algunas zonas del país, en torno a la implementación de la reforma, se disiparán conforme avance el crecimiento de las regiones, además de que en el megayacimiento de lutitas Eagle Ford, al norte del país, se han elaborado 17,000 kilómetros de sísmica sin incidentes.

El director corporativo de Procura y Abastecimiento (DCPA) de Pemex, Arturo Henríquez Autrey, dijo que la estatal se prepara para concluir la centralización de las compras totales de la estatal en diciembre, de hasta 30,000 millones de dólares anuales. (Con información de agencias).

 

El Economista

 

gas-natural_ge_11

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto