Conecta con nosotros

México

Gasta INE 6.4 mdp en tijeras plumas y cojines para elección de jueces

El Instituto Nacional Electoral (INE) adjudicó la primera licitación para la elección judicial y de esta manera abastecerse de gastar millones de pesos en materiales como bolígrafos, bolsas de plástico, dedales, tijeras, cojinespara sellos y marcadores, entre otros.

De acuerdo con el fallo del instituto, se realizó una adquisición por 6.4 millones de pesos para comprar 3 millones de dichos artículos de papelería que se utilizarán en las más de 80 mil casillas seccionales.

La partida uno se destinó a la compra de hasta 187 mil bolsas de plástico, que Distribuidora Sustentable Aisha adquirió por un monto de 310 mil 635 pesos. La otra licitación incluyó 187 mil cojines para sellos, que Cicovisa adjudicó por un costo de 1.2 millones de pesos, y 187 mil piezas de tinta para sellos que también se compraron por un valor de 1.2 millones de pesos.

El INE adquirió otras 187 mil piezas de marcadores negros a base de agua a Papelería & Material Escolar Arte A, por un monto de 533 mil pesos. A Cicovisa le compró 1.2 millones de bolígrafos de tinta azul por 1.8 millones de pesos.

Artículos Escolares y de Oficina ganó la partida para suministrar 187 mil piezas de tijeras, con un valor de 784 mil pesos y la empresa Formas Eficiente resultó adjudicada para dotar 368 mil piezas de dedales por 413 mil pesos.

Análisis de artículos

A los precios señalados en el fallo de la licitación les falta agregar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), por lo que la compra de artículos de oficina para la elección judicial rebasaría los 7.4 millones de pesos.

La convocatoria de la licitación señala que tiene el objeto de la “Adquisición de útiles de escritorio que serán utilizados por los funcionarios de las mesas directivas de casilla, durante la Jornada del Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”.

El Instituto declaró desierta otra megalicitaciónpara la compra de materiales a utilizarse en la elección judicial, debido a que ninguno de los proveedores cumplió con los requerimientos técnicos.

Se trata de la licitación LP-INE-001/2025 para la compra de urnas genéricas, mamparas y dados marcadores, cuyo fallo se emitió el pasado 7 de enero.

Las empresas que participaron fueron Cajas Graf, Plásticos y Metales MYC, Productos Metálicos Alfil, Corporativo Zeg y Carton Plast, que fueron descartadas.

Plantean tope de gastos a candidatos judiciales

El Instituto Nacional Electoral (INE) proyecta imponer un tope de gastos personales a los candidatos a jueces, ministros y magistrados de 220 mil 326 pesos para los 60 días de la campaña, es decir, 3 mil 672 pesos diarios. 

Durante la sesión de este jueves, los consejeros discutirán el proyecto que establece los topes de gastos personales para los candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los juzgados de distritos y tribunales colegiados. 

Herramientas

Ante la falta de presupuesto para llevar a cabo los comicios extraordinarios, el INE comenzó con las licitaciones para adquirir materiales:

  • El Instituto Electoral obtuvo bolsas de plástico, tintes para sello, dedales, entre otros articulos de papeleria equivalente a 6.4 millones de pesos.
  • A los precios señalados en el fallo de la licitación les falta agregar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), por lo que se proyecta rebasaría los 7.4 millones.
  • Debido a la urgencia, se contempla que se asignen contratos de manera directa a empresas a las que ya se les había negado la licitación.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto