Conecta con nosotros

Nota Principal

General Cienfuegos, secretario de la Defensa de Peña Nieto, fue detenido en EU

Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de Defensa durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue detenido en los Estados Unidos.

“He sido informado por el Embajador Christopher Landau de los Estados Unidos que el ex Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Salvador Cienfuegos Zepeda, ha sido detenido en el Aeropuerto de Los Angeles, California”, escribió Marcelo Luis Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores.

También desde su cuenta de Twitter, la periodista Ginger Thompson, Jefa de Corresponsales de The New York Times en la Ciudad de México, informó que el General Cienfuegos fue detenido por las autoridades estadounidense a su arribo a Los Ángeles esta tarde, y estaba acompañado por miembros de su familia.

Sin embargo, hasta el momento, ni el Canciller Ebrard ni la periodista Thompson han externado por qué cargos está detenido el militar de rango más alto en el sexenio de Peña Nieto.

Cienfuegos Zepeda fue Secretario de la Defensa Nacional durante todo el sexenio de Peña Nieto: del 1 de diciembre de 2012al 30 de noviembre de 2018.

El General nació en la Ciudad de México el 14 de junio de 1948, y su carrera militar comenzó con su alta en el Ejército mexicano el 23 de enero de 1964.

Estudió en el Colegio de la Defensa Nacional, donde obtuvo el grado académico de Maestro en Administración Militar para la Seguridad y la Defensa Nacional, y también estudió en la Escuela Superior de Guerra, adquiriendo el grado de Diplomado de Estado Mayor.?

Como General de Brigada fue director del Heroico Colegio Militar de 1997 a 2000. Además, ya como General de División, fue comandante de la Quinta Región Militar [que comprende los estados de Jalisco, Colima, Nayarit, Zacatecas y Aguascalientes]; de la Novena Región Militar [la de Guerrero]; de la Primera Región Militar [ que abarca la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Morelos], y en Séptima Región Militar [que comprende Chiapas y Tabasco].?

El General Cienfuegos ha sido Agregado Militar y Aéreo en las embajadas de México en Japón y Corea del Sur.

El 1 de diciembre de 2018, durante la ceremonia de Entrega y Recepción de la Secretaria de la Defensa Nacional a los encargados del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció su retiro.

Fuente: SinEmbargo

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto