Conecta con nosotros

Nota Principal

General Cienfuegos, secretario de la Defensa de Peña Nieto, fue detenido en EU

Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de Defensa durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue detenido en los Estados Unidos.

“He sido informado por el Embajador Christopher Landau de los Estados Unidos que el ex Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Salvador Cienfuegos Zepeda, ha sido detenido en el Aeropuerto de Los Angeles, California”, escribió Marcelo Luis Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores.

También desde su cuenta de Twitter, la periodista Ginger Thompson, Jefa de Corresponsales de The New York Times en la Ciudad de México, informó que el General Cienfuegos fue detenido por las autoridades estadounidense a su arribo a Los Ángeles esta tarde, y estaba acompañado por miembros de su familia.

Sin embargo, hasta el momento, ni el Canciller Ebrard ni la periodista Thompson han externado por qué cargos está detenido el militar de rango más alto en el sexenio de Peña Nieto.

Cienfuegos Zepeda fue Secretario de la Defensa Nacional durante todo el sexenio de Peña Nieto: del 1 de diciembre de 2012al 30 de noviembre de 2018.

El General nació en la Ciudad de México el 14 de junio de 1948, y su carrera militar comenzó con su alta en el Ejército mexicano el 23 de enero de 1964.

Estudió en el Colegio de la Defensa Nacional, donde obtuvo el grado académico de Maestro en Administración Militar para la Seguridad y la Defensa Nacional, y también estudió en la Escuela Superior de Guerra, adquiriendo el grado de Diplomado de Estado Mayor.?

Como General de Brigada fue director del Heroico Colegio Militar de 1997 a 2000. Además, ya como General de División, fue comandante de la Quinta Región Militar [que comprende los estados de Jalisco, Colima, Nayarit, Zacatecas y Aguascalientes]; de la Novena Región Militar [la de Guerrero]; de la Primera Región Militar [ que abarca la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Morelos], y en Séptima Región Militar [que comprende Chiapas y Tabasco].?

El General Cienfuegos ha sido Agregado Militar y Aéreo en las embajadas de México en Japón y Corea del Sur.

El 1 de diciembre de 2018, durante la ceremonia de Entrega y Recepción de la Secretaria de la Defensa Nacional a los encargados del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció su retiro.

Fuente: SinEmbargo

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto