Conecta con nosotros

Revista

Gerardo Ortíz autocensura vídeo de corrido sobre ‘El Mencho’

El cantante Gerardo Ortiz no lanzará el video de su canción «El M» la cual está dirigida en honor Nemesio Oseguera, el líder del cártel Jalisco Nueva Generación por supuesta censura.

En entrevista con el diario Basta, el protagonista de la historia y quién daba vida «El M», Irineo Álvarez confirmó la censura del video, lo cual le provoca mucha frustración, ya que gracias al clip pretendía llegar a otro tipo de público que sigue al interprete de banda.

«Yo tenía mucha ilusión de llegar a un público más joven que sigue a Gerardo, que se sabe sus canciones, con que vieran y disfrutaran el corrido de El M, nada más me dijeron que estaba censurado. Me dijeron que incluso Gerardo estaba triste e impotente por la noticia» dijo Álvarez al medio citado.

Sin embargo y pese a protagonizar un material sobre la vida de un narcotraficante, Irine se dijo preocupado por la situación actual que se vive en el país, ya que posiblemente muchas producciones de este tipo no se podrán exhibir en México.

«Lo que me preocupa son los tiempos que vendrán, que quieren implantar reglas, leyes, para podernos atar y no poder hacer muchas cosas, creo que eso es lo preocupante», exclamó el también actor de telenovelas.

Fuente: Radio Fórmula

Deportes

‘F1’ de Apple rompe récords y se convierte en su película más taquillera en cines

Apple ha hecho historia en la industria del entretenimiento. Su más reciente producción cinematográfica, F1, se ha convertido oficialmente en la película más taquillera de Apple en cines, superando a cualquier otro título previamente lanzado por la compañía.

La cinta, protagonizada por Brad Pitt y ambientada en el electrizante mundo de la Fórmula 1, ha recaudado cifras sin precedentes para un estreno de Apple Original Films, consolidando su apuesta por el cine de alto calibre, con proyecciones internacionales y despliegues publicitarios de primer nivel.

Aunque Apple ha sido reconocida principalmente por sus plataformas de streaming como Apple TV+, el éxito de F1 en las salas de cine marca un punto de inflexión estratégico para la compañía, que ha comenzado a incursionar con mayor fuerza en la distribución teatral. Esto demuestra no solo la viabilidad de su modelo híbrido —cines primero, streaming después—, sino también su creciente ambición en Hollywood.

El filme se benefició de una campaña global que incluyó apariciones en grandes premios reales de la Fórmula 1, material promocional exclusivo y una sólida colaboración con distribuidores tradicionales como Warner Bros., encargados de llevar la película a más de 3,500 pantallas en todo el mundo.

F1 narra la historia de un expiloto de élite que regresa al automovilismo como mentor de una joven estrella. Combinando drama, adrenalina y efectos visuales de última generación, la producción ha sido aclamada tanto por la crítica especializada como por los fanáticos del automovilismo.

Apple ha dejado claro que este éxito no será aislado. Fuentes cercanas a la compañía confirmaron que continuará invirtiendo en proyectos cinematográficos con estrenos en cines, buscando competir directamente con gigantes como Netflix, Amazon y estudios tradicionales. Con F1, Apple no solo aceleró a fondo: cruzó la meta rompiendo sus propios límites.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto