Muchos podrían pensar que la vida de youtuber es soñada y que la mayoría de los lujos que estas estrellas emergentes de Internet tienen son a causa de tal popularidad, y aunque una vez que el tiempo pasa y se consolidan, sí es así, en otros casos deben tener uno o varios trabajos para sostener su hobbie y seguir haciendo videos, aunque claro, nadie pensó que el segundo “trabajo” de este chico era ser secuestrador.
Su nombre es Germán Abraham Loera Acosta y era un conferencista y youtuber de Chihuahua que había sobresalido porque a sus escasos 23 años ya era todo un líder de opinión en su ramo, el emprendedurismo. Germán parecía tener la vida soñada y la que pocos podían darse apenas a su edad, lo que nadie sabía era cómo lo lograba.
Durante un operativo llevado a cabo por agentes de la policía en la Colonia Díaz Ordaz, al sur de la ciudad, se descubrió la doble vida de Germán cuando fue detenido como uno de los 5 presuntos secuestradores de una adinerada abogada llamada Thania Denisse Medina Rodríguez. Los otros cuatro delincuentes eran Juan Alfonso P.H, Jesús Arnulfo O.M, Edgar René Z.R y Jassiel Omar M.C.
Pero eso no es todo, porque con ellos, también aseguraron una camioneta Pathfinder color guinda que fue usada para cometer el plagio, un Ibiza en el que vigilaron a la abogada antes de secuestrarla, una Cadillac Escalade, una pistola y varios teléfonos celulares.
El joven, ya declaró que se dedica a hacer videos, también que es escritor, conferencista y director de la empresa Innlab, que se dedicaba al desarrollo software.
INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.
En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.
Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.
“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.
Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.
“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.