En tan sólo cuatro rounds, Gilberto “Zurdo” Ramírez demostró su poderío boxístico y derrotó al cubano Sullivan Barrera para mantener su invicto.
Al ritmo de Bad Bunny y los corridos sinaloenses, el mexicano salió al ring del Banc of California Stadium para aumentar su récord de 41 peleas ganadas, 27 por nocaut, y cero perdidas. Del otro lado se encontraba Sullivan, que intentaba ser quien intentaría arrebatarle esa celebración.
Los primeros dos rounds fueron de reconocimiento. Ninguno de los pugilistas se hizo daño. El “Zurdo” intentó buscar a su rival, pero no logró conectar ningún golpe certero. No obstante, y a pesar de la cautela, recibió un guantazo en el rostro casi al final del segundo episodio, situación que detonó su actuación posterior.
Ya en el tercer periodo, Ramírez no escatimó en energía. Con decisión salió en la búsqueda de Sullivan. Algunos intercambios de golpes emparejaron la situación, pero el nacido en Mazatlán, Sinaloa, logró una combinación que culminó con el cubano de rodillas en la lona.
El cuarto round se desarrolló de manera similar. Después de algunos segundos, “Zurdo” cazó a su oponente y lo mandó a la lona después de un gancho en el abdomen. Sullivan se levantó para continuar el combate, pero cayó a la lona por segunda vez. En ese momento se detuvo la pelea a solicitud de la esquina rival.
Luego de la tercera caída a la lona, la esquina de Sullivan decidió no continuar (Foto: Twitter/@camilo_zamora)
Al terminar esta magnífica actuación, Gilberto Ramírez aseguró que los golpes que le dieron la victoria no fueron fortuitos, pues los entrenó durante mucho tiempo y los calificó de “hermosos”.
Finalmente, le dedicó esta pelea a todos los mexicanos y retó al boxeador ruso Dmitry Bivol con un contundente mensaje: “tú eres el siguiente”.
Esta pelea significó su debut en la empresa Golden Boy Promotions y dar un paso más para igualar el récord de peleas invicto ostentado por Floyd Mayweather, boxeador que ganó 50 peleas, 27 de ellas por nocaut.
Gilberto Ramírez Sánchez se desempeña en la categoría de peso semipesado. De acuerdo con el ranking por categoría de ESPN, está catalogado como el quinto mejor exponente de las 175 libras, aunque fue el primer mexicano en conseguir el título de campeón en las 168 por la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
Su promotor, Óscar de la Hoya, aseguró que el “Zurdo” se encuentra listo para enfrentar al mejor libra por libra del momento, Saúl “Canelo” Álvarez. A pesar de lo polémico que esto pueda sonar, respaldó las declaraciones y respaldó al ex pugilista para enfrentar al campeón unificado de las 168 libras.
Gilberto «Zurdo» Martínez se dijo listo para enfrentar al Canelo Álvarez en un futuro cercano (Foto: Instagram@zurdoramirez)
Durante una rueda de prensa previa a su pleito en contra del cubano Sullivan Barrera aseguró que “la pelea (con Canelo) sucederá en un futuro cercano y es bueno porque la gente ha pedido esa pelea. Esperan una guerra cada vez que dos mexicanos suben al ring. Tiene que suceder en México, sería increíble”.
Nació el 19 de junio de 1991 y es 11 meses más joven que el tapatío. Su primera pelea como profesional la encaminó en su estado natal a los 18 años de edad y derrotó por la vía del nocaut a su compatriota Jeseth Magallanes. Desde entonces, mostró grandes cualidades como púgil y ganó las siguientes cuatro peleas con el mismo método. En todo su historial suma 26 victorias por la vía del cloroformo.
Aunque, al igual que Álvarez, tuvo grandes actuaciones en las dos categorías inferiores a las 168 libras, en diversas ocasiones ha manifestado la dificultad para llegar a las peleas con el peso justo. De esa forma, decidió incursionar una categoría más arriba, como peleador semipesado, donde se siente más cómodo, fuerte y enfrentará al cubano Sullivan Barrera bajo la representación de Golden Boy Promotions.
Fallece Ryne Sandberg, leyenda de los Cubs y miembro del Salón de la Fama, a los 65 años
El exjugador de los Chicago Cubs y miembro del Salón de la Fama del Béisbol, Ryne Sandberg, falleció este lunes a los 65 años, tras una dura batalla contra el cáncer, confirmó el propio equipo en un comunicado.
Sandberg fue diagnosticado en dos ocasiones con cáncer en 2024. En enero de ese año reveló que padecía cáncer de próstata metastásico. Aunque inicialmente logró superar la enfermedad y llegó a declarar que estaba libre de cáncer, en diciembre anunció que el padecimiento se había extendido a otros órganos, lo que lo obligó a someterse a tratamientos más intensivos.
“Ryne Sandberg fue una leyenda de los Chicago Cubs y una figura querida en todo el béisbol de Grandes Ligas”, expresó el comisionado de la MLB, Rob Manfred. “Era un jugador completo, con poder, velocidad y una ética de trabajo ejemplar. Su lucha valiente contra el cáncer fue seguida con admiración por sus muchos amigos en el mundo del béisbol. En su memoria, seguiremos apoyando la labor de Stand Up To Cancer”.
Sandberg desarrolló prácticamente toda su carrera en las Grandes Ligas con los Cubs. Tras debutar con los Philadelphia Phillies en 1981 y jugar solo 13 partidos con esa franquicia, fue transferido a Chicago, donde permaneció durante 15 temporadas. En 1984 ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, inició una racha de 10 apariciones consecutivas en el Juego de Estrellas y lideró la liga en triples y carreras anotadas.
A lo largo de su trayectoria, Sandberg obtuvo siete Bates de Plata y nueve Guantes de Oro. En 1990 encabezó la Liga Nacional con 40 cuadrangulares y conquistó ese año el Home Run Derby celebrado en el Wrigley Field.
Destacado por su durabilidad, el infielder jugó al menos 115 partidos en casi todas sus temporadas, superando los 150 encuentros en múltiples ocasiones. Fue exaltado al Salón de la Fama en 2005, año en el que los Cubs también retiraron su número.
En 2023, los Cubs develaron una estatua en su honor a las afueras del Wrigley Field.
“Ryne Sandberg fue un héroe para toda una generación de aficionados de los Cubs y será recordado como uno de los grandes íconos en los casi 150 años de historia de la franquicia”, señaló Tom Ricketts, presidente del club. “Su entrega, respeto por el juego, integridad, espíritu competitivo y dedicación a su familia lo hicieron verdaderamente especial. ‘Ryno’ siempre será parte de la comunidad de los Cubs y del béisbol en todo el mundo”.
Originario de Spokane, Washington, Sandberg fue seleccionado en la ronda 20 del draft de 1978 por los Phillies. Tras su retiro como jugador, se desempeñó como coach en las organizaciones de los Cubs y los Phillies, y en 2013 asumió como manager de Filadelfia. Estuvo al frente del equipo durante tres temporadas y dejó un récord de 119 victorias y 159 derrotas.
La familia Sandberg —su esposa Margaret, sus hijos y nietos— seguirá siendo parte del legado de los Cubs. El mundo del béisbol despide hoy a una de sus figuras más emblemáticas.